MERCASA AMPLIA NUEVAMENTE SU CAPITAL EN 1.200 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo público Mercasa ha decidido ampliar nuevamente su capital, por segunda vez en menos de un año, por valor de 1.200 millones de pesetas, según informó hoy el pesidente de esta sociedad Julian Arevalo.

El responsable de Mercasa, que presentó los resultados de la empresa en 1991, dijo que la ampliación será cubierta al cincuenta por cien por los dos accionistas de la sociedad, el Forppa, que tiene un 60 por ciento, y el Patrimonio del Estado, que dispone del 40 por ciento restante. Mercasa realizó hace menos de un año una ampliación de capital por valor de 1.000 de pesetas.

Sin embargo, Arevalo señaló que la ampliación no supondrá un cambio en la particiación de los socios sobre el capital de la empresa que actualmente alcanza los 22.500 millones de pesetas.

Mercasa obtuvo unos beneficios netos de 100 millones de pesetas en 1991, lo que representa la recuperación de un balance positivo, tras las pérdidas continuadas de la empresa en los últimos años, que en 1990 rondaron los 50 millones de pesetas.

Los gastos de explotación de la firma ascendieron a 1.251 millones de pesetas y los ingresos fueron de 1.402 millones, lo que arrojó un margen en la ctividad típica de la compañía de 151 millones de pesetas.

Julián Arevalo calificó esas cuentas como "muy satisfactorias" y aseguró que podrían haber sido aún mejores "si no se hubiera realizado las necesarias provisiones financieras para sanear la sociedad".

Parte de esos recursos fueron empleados en la reducción del crédito pendiente en un 25 por ciento respecto de 1990 y en el aumento de los recursos propios para garantizar la salud patrimonial de la empresa frente a las inversiones efectuadas

Arevalo dijo que los dos objetivos principales de la dirección de Mercasa es concluir la restructuración estratégica y de negocio de la empresa y diseñar un plan de inversiones para los próximos 5 años "del que aún carecemos".

La restructuración de Mercasa ha supuesto la salida de esta sociedad en los capitales de Elosua donde tenía unos 5.000 millones de pesetas, y de Erosmer, proyecto conjunto con la cooperativa vasca Eroski, donde la empresa pública invirtió 3.000 millones de pesetas hace uno años.

Por lo que se refiere al plan de inversiones aún sin cuantificar, Mercasa tiene previsto iniciar en 1991 los proyectos de MercaGalicía, MercaLeón y el centro comercial El Coto, de Gijón, así como la inminente finalización del Olimpic Moll, proyecto de superficie comercial realizado en las inmediaciones de la villa Olímpica de Barcelona.

Esta última iniciativa representa, según el presidente de Mercasa, el mayor esfuerzo inversor realizado por esta compañía desde su creación con un desembolo de unos 11.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
G