ERCROS NO PRESENTARA SUSPENSION DE PAGOS Y VA A INTENTAR RENEGOCIAR LA DEUDA CON LOS ACREEDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Ercros, Josep Piqué, afirmó esta tarde que la empresa no presentará suspensión de pagos y comenzará a renegociar mañana su deuda financiera, de casi 100.000 millones de pesetas, por la vía extrajudicial.
En rueda de prnsa, Piqué explicó el resultado de los contactos que mantuvo hoy con el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, que no aportará dinero a la reflotación de la entidad, aunque ha mostrado su disposición a facilitar la renegociación de la deuda con el princiopal acreedor, el Banco Exterior.
El Ministerio de Industria condicionó su colaboración para reflotar la empresa a que exista un compromiso semejante por parte del grupo inversor KIO. El problema estriba en que KIO también condiciona su ayuda al apoy de Industria.
Piqué aseguró que la inyección financiera que Ercros necesita para seguir funcionando y no tener que recurrir finalmente a la suspensión de pagos asciende a 25.000 millones de pesetas. Para conseguirlos, la dirección de la empresa solicitará créditos, ya que ha descartado la vía de la ampliación de capital.
Por otra parte, responsables de Ercros se reunirán mañana con los dirigentes sindicales de la empresa de fertilizantes del grupo, Fesa-Enfersa, para explicarles la aplicación deun expediente de regulación de empleo que afectará al 30 por ciento de los 4.200 empleados.
A este respecto, las Federaciones Químicas de UGT y CCOO hicieron público esta tarde un comunicado en el que afirma que las plantas de la empresa todavía en funcionamiento "son menos de la mitad y que carecen de materias primas básicas.
Señalaron también que los pagos de los salarios y los complementos de pensiones de los jubilados se están retrasando, por lo que reclamaron una salida a la crisis tanto a l empresa como a la Administración Pública.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
M