ALVARO ESPINA CRITICA A LAS EMPRESAS QUE CONSIDERAN EL MEDIO AMBIENTE UN OBSTACULO PARA EL DESARROLLOEl secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, ha aprovechado la celebración en Madrid de la I Conferencia Internacional sobre Industria y Medio Ambiente (CIMAT'93) para asegurar qu "es preocupante que algunas empresas sigan considerando el medio ambiente como un obstáculo para el desarrollo, en lugar de una fuerza impulsora de modernización"
UGT Y CCOO DENUNCIAN LA PARALISIS DE FESA-ENFERSA, A PESAR DEL CREDITO DE 2.500 MILLONES DEL ICOUGT y CCOO denunciaron hoy la incapacidad de Ercros, controlado por Torras-KIO, para poner de nuevo en marcha las fábricas de su filial de fertilizantes Fesa-Enfersa, a pesar del crédito que le otorgó hace una semana con este fin el ICO, agencia financiera del Gobierno, por importe de 2.500 millones de pesetas
TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA VUELVEN A PROVOCAR INCIDENTES EN HUELVANumerosos empleados de las factorías que Fesa-Enfersa tiene en Huelva mantienen el encierro en las fábricas, en protesta por la paralización de la producción de las plantas industriales, y volvieron a provocar hy incidentes
TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA CORTAN EL TRAFICO Y SE ENCIERRAN EN LAS FACTORIASUn nutrido grupo de empleados de las cuatro factorías onubenses de Fesa-Enfersa cortaron esta mañana el tráfico en la avenida de Francisco Montenegro, principal vía de acceso a las fábricas del Polo Industrial de Huelva, lo que originó importantes colapsos circulatorios
EECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Partidos políticos, sindicatos y dirigentes empresariales coincidieron hoy en achacar la devaluación de la peseta a los errores de la política económica del Gobierno, en tanto que la ministra portavoz del Ejecutivo, Rosa Conde, destacó el "coraje" mostrado al tomar una medida así en vísperas de unas elecciones
REPSOL AUMENTO SU BENEFICIO UN 10,1 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRERepsol alcanzó un beneficio neto de 23.529 millones de pesetas en el primer trimestre de 1993, lo que representa unaumento del 10,1 por cien respecto al registrado en las mismas fechas del año pasado, según los resultados hechos públicos hoy por el grupo petrolero público
LA ESCASEZ DE RECURSOS ECONOMICOS PARALIZA FESA-ENFERSALas cuatro factorías onubenses de Fesa-Enfersa están en proceso de paralización, debido a la escasez de recursos económicos para l adquisición de materias primas, según denunciaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
LOS COSTES FINANCIEROS Y LABORALES Y LA FISCALIZACION, PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS EMPRESAS MURCIANASEl cien por cien de los empresarios murcianos considera que los costes financieros y laborales, la dificultades de financiación y la fiscalización son los principales problemas a que se enfrentan, según los datos de una encuesta realizada por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM)
LA PRODUCCION DE TURISMOS CAYO UN 30 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1992La roducción de automóviles de turismos ha experimentado en marzo una caída del 20 por cien, lo que coloca la disminución de producción acumulada en el primer trimestre en un 30 por cien, según datos facilitados hoy por la patronal del automovil Anfac
LA CEOE PIDE QUE LAS "VACACIONES FISCALES" DEL PAIS VASCO SE EXTIENDAN A TODA ESPAÑALa CEOE cree que las "vacaciones fiscales" aprobadas por el Gobierno vasco para las empresas de esta comunidad autónom deberían extenderse a toda España, según afirma en su último boletín de coyuntura, correspondiente al mes de mayo, al que tuvo acceso Servimedia
DRAGADOS HARA UNA PLANTA QUIMICA EN MEJICO CUYA INVERSION ASCIENDE A 46.000 MILLONESLa empresa Productos Ecológicos (Proesa), filial del grupo Dragados y Construcciones, instalará una planta de producción de MTBE, compuesto químico utilizado para oxigenar gasolinas y hacerlas menos contaminantes, con el fin de abastecer la demanda del grupo multinacional Petroleos Mexicanos (Pemex)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 7 POR CIEN EN FEBREROEl Indice de Producción Industrial en febrero fue el 93,8 por cien, lo que supone una caída del 7 por cien respecto al mes de febrero de 1992 y unretroceso del 7,9 por cien en los dos primeros meses del año respecto a igual período del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ARANZADI ACUDE A BRUSELAS PARA APLAZAR EL PLAN SIDERURGICO ESPAÑOL HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONESEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, acudirá el mares, día 4, a una reunión en Bruselas de los doce responsables de Industria de la CE con la intención de aplazar hasta el próximo mes de julio la decisión definitiva sobre el Plan de Competitividad de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI)
LA CEOE CELEBRA LA VII MUESTRA DE CINE Y VIDEO DE EMPRESALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha convocado la VII Muestra Nacional deCine y Vídeo de Empresa, que se celebrará entre los días 7 y 10 de junio en Madrid
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARO UN 65 POR CIENTO EN ENERO, SEGUN ECONOMIAUn total de 11.194 trabajadores resultaron afectados por los despidos colectivos que aprobó el pasado mes de enero la autoridad laboral, un 64,6 por ciento más que en el mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
ELECCIONES 93. RAFAEL RIBO DICE QUE SI NO SE DA UN CAMBIO POLITICO RADICAL EN ESPAÑA DEBERAN CONVOCARSE DE NUEVO ELECCIONES ANTICIPADASEl presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, apuntó hoy la posibilidad que el nuevo Gobierno que surja en España el 6 de junio se vea obligado a convocar otras elecciones anticipadas en el caso de que no se de un cambio radical en la política. Ribó propuso un gran acuerdo social para paliar la crisis durante la etrevista que mantuvo también hoy con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol