UGT Y CCOO DENUNCIAN LA PARALISIS DE FESA-ENFERSA, A PESAR DEL CREDITO DE 2.500 MILLONES DEL ICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO denunciaron hoy la incapacidad de Ercros, controlado por Torras-KIO, para poner de nuevo en marcha las fábricas de su filial de fertilizantes Fesa-Enfersa, a pesar del crédito que le otorgó hace una semana con este fin el ICO, agencia financiera del Gobierno, por importe de 2.500 millones de pesetas.
Según los sindicatos, el crédito se ha garantizado con activos de Fesa-Enfersa, lo que supone un menoscabo del patrimonio de la compañía, pero destacaron que es aún ms grave la lentitud de la dirección para devolver a la actividad las fábricas, cuya parálisis está sumando costes adicionales a la difícil situación financiera del grupo.
Para los representantes de los trabajadores, es imprescindible una reacción inmediata de Ercros para poner en marcha los centros de producción, incluidos los de fabricación de amoniaco, cuya actual situación suponen una insensatez y un riesgo para la cuota de mercado que la empresa tiene en la actualidad.
Las centrales señalaronque la dirección de Fesa-Enfersa debe fijar inmediatamente un calendario de provisión de materias primas a las factorías y del pago de las nóminas atrasadas y los complementos de pensión que le corresponden a los pasivos acogidos al fondo de pensionistas del grupo.
UGT y CCOO de Químicas tiene previsto intensificar su actual campaña de movilizaciones en las respectivas comunidades autónomas donde Fesa-Enfersa tiene centros de trabajo, para presionar a los agentes implicados (gobiernos central y autonóicos, acreedores, propietarios y potenciales socios industriales, Freeport McMoran y OCP), que compaginarán con los encierros que cientos de trabajadores de la empresa están realizando en todo el país.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
G