RATO AFIRMA QUE HAY UN "MARGEN CONSIDERABLE" PARA BAJAR MAS LOS TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, manifestó hoy que es necesario bajar todavía más los tipos de interes, recortados en un punto y medio por el Banco de España, aunque no dijo en que plazo.

"El Gobierno los ha bajado un puntoy medio en un día, lo cual quiere decir que hay un margen considerable, y nosotros creemos que ese margen sigue existiendo", señaló Rato, tras presentar en Madrid el libro "Una nueva política económica", que recoge algunas de sus intervenciones parlamentarias.

El "número dos" del PP dijo que la devaluación de la peseta responde exclusivamente a los errores de política económica del Gobierno, que ha llevado a que el ministro de Economía, Carlos Solchaga, carezca de credibilidad en los mercados internaconales.

Rato anunció que, si el PP gana las elecciones, los Presupuestos del Estado para 1994 serán más serios y rigurosos que los de 1993, que consideró insuficientemente restrictivos.

EL MAYOR DESATINO

El dirigente popular pidió a los españoles que se den cuenta de que "no hay mayor desatino que tener dirigentes que desconocen la realidad que les rodea", especialmente cuando la situación económica "da vértigo".

El "número dos" del PP aseguró que la tercera devaluación de la peseta, el auento de 2.935 nuevos parados diarios y el rebrote de la inflación en abril, muestran que la economía "camina al borde del precipicio".

A su juicio, la crisis ha alcanzado estas dimensiones porque el Gobierno no atendió las advertencias de la oposición cuando en 1989 comenzaron a descender la inversión, la generación de empleo y la producción industrial.

Rato insistió en que, si el PP gana las elecciones, realizará una auditoría del sector público y pondría en marcha un plan de ahorro para reduciren 500.000 millones el gasto del Estado en 1994.

Aseguró que será "no difícil, sino imposible" salir de la crisis con la actual política económica, sobre todo tras "el dramático fracaso de los últimos nueve meses", resumidos en las tres devaluaciones, la errática evolución de los tipos de interés y el aumento del desempleo.

Rato no se mostró partidario de un gran pacto nacional frente a la crisis, por entender que "el entendimiento político es con los electores y, si hay unas elecciones el 6 de jnio, yo creo que el PP va a tener ese entendimiento con los electores".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
M