IBM TENDRA LISTO A FINALES DE AÑO UN SISTEMA DE RELACION VERBAL CON EL ORDENADOR, EN ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IBM España tendrá listo a finales de año un sistema informático que permitirá la conversación verbal con el ordenador personal en un código de unas 20.000 palabras en castellano, según informaron a Servimedia fuentes de la propia compañía.
El nuevo programa en el qu trabajan los técnicos españoles de IBM y de la Junta de Andalucía se está desarrollando desde el año 89 en las instalaciones de la Exposición Universal de Sevilla, mediante un convenio de colaboración con la Junta de Andalucía, en el que varias instituciones públicas regionales aportan personal cualificado.
La filial española de la multinacional informática ha destinado a este programa de investigación un presupuesto inicial de 1.000 millones de pesetas, que podría ampliarse sucesivamente, con el fínde que el sistema informático objeto de investigación pueda abarcar a un volumen aún mayor de palabras en castellano.
IBM Internacional, cuyo presupuesto global en investigación para 1993 es de unos 8.000 millones de dólares, cerca de 928.000 millones de pesetas, desarrolla actualmente programas similares en sus centros científicos de Haiffa (Israel) y El Cairo (Egipto), que junto al de Sevilla, están coordinados la central de I+D del grupo en Yorktown (Nueva York).
La finalidad de este proyecto upranacional es disponer, con la colaboración de técnicos y especialistas nativos en sus lenguas respectivas, de un sistema informático interactivo en inglés, francés, español, árabe y hebreo, que podría aplicarse a la producción industrial para su posterior comercialización.
Por parte española, colaboran con IBM la Sociedad Estatal Cartuja 93, el Instituto de Fomento de Andalucía y la Consejería de la Junta de Andalucía, que además participan en otros proyectos de la multinacional ubicados en la capial hispalense, como es el caso de un sistema de tratamiento de lengua escrita, para la ayuda a la redacción de textos, y otro de funciones lingüísticas.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
G