ELECCIONES 93. RAFAEL RIBO DICE QUE SI NO SE DA UN CAMBIO POLITICO RADICAL EN ESPAÑA DEBERAN CONVOCARSE DE NUEVO ELECCIONES ANTICIPADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, apuntó hoy la posibilidad que el nuevo Gobierno que surja en España el 6 de junio se vea obligado a convocar otras elecciones anticipadas en el caso de que no se de un cambio radical en la política. Ribó propuso un gran acuerdo social para paliar la crisis durante la etrevista que mantuvo también hoy con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
"Si alguien se atreve a gobernar este país con los problemas tan serios que tiene, de orden económico y orden democrático, sin enfocar medidas de tal calibre que requerirán grandes acuerdos, se puede encontrar, en pocos meses, paralizado, y con la necesidad de volver a convocar al cuerpo electoral para que decida", explicó.
En opinión de Ribó, las fuerzas políticas, sindicales y empresariales deberían participar enlo que calificó como "un gran acuerdo social" para fomentar la producción industrial y paliar los efectos de la crisis.
Respecto al anuncio de un pacto social realizado durante los últimos días por Felipe González, indicó que estaba vacío de contenido. A su juicio, ni González ni el candidato de Convergència i Unió (CiU) para las próximas elecciones, Miquel Roca, son creíbles cuando proponen cambios basados en una política que ha demostrado ser errónea y a la que la coalición nacionalista, según dijo,ha apoyado.
Rafael Ribó explicó que tras la reunión de más de una hora con Pujol coincidió con éste en el análisis de la crisis económica aunque discreparon en la fórmulas a seguir para resolverla. El líder de IC ya propuso al presidente de la Generalitat hace un mes un conjunto de medidas encaminadas a detener el proceso de desindustrialización que sufre Cataluña.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1993
C