EL CONGRESO DA EL VISTO BUENO A LA JUBILACION FLEXIBLE, QUE E TRAMITARA COMO PROYECTO DE LEY URGENTEEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy esta tarde la convalidación del decreto de jubilación flexible, que será tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, lo que permitirá debatir las enmiendas que los grupos parlamentarios quieran añadir al texto elaborado por el Gobierno
EL PSOE ESTUDIA UNA ENMIENDA DE TOTALIDAD A LA LEY DE FPEl PSOE estudia la presentación de una enmienda de totalidad al proyecto de Ley de Formación Profesional (FP), cuya tramitación parlamentaria comienza este mes, según informó hoy a Servimedia la portvoz socialista en la Comisión de Educación del Congreso, Amparo Valcarce
LEY CAJAS. EL PP NO MODIFICARA "UN APICE" LA LEY DE CAJAS Y SE LIMITARA A DESARROLLAR LAS CUOTAS PARTICIPATIVASEl nuevo secretario de Política Económica y Empleo del PP, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que su partido no tiene intención de tocar "un ápice" de la actual Ley de Cajas, que fija la naturaleza de estas entidades, y se limitará a impulsar un modelo para dotar a estas entidades de más recursos económicos, básicamentemediante el desarrollo de las cuotas participativas
EL PSOE PROPONDRA QUE LOS SABADOS SEAN CONSIDERADOS INHABILES A EFECTOS JUDIIALESEl PSOE presentará sendas proposiciones no de ley en el Congreso de los Diputados para que los sábados sean considerados como días inhábiles a efectos judiciales, según anunció hoy el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una reunión con el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer
CONGRESO PP. SAN GIL ACUSA AL PSOE DE "PERDER EL NORTE" Y PIDE A SU PARTIDO UN REFORZAMIENTO DE LA IDEA DE ESPAÑAEl pleno del XIV Congreso Nacional del PP aprobó hoy por unanimidad la ponencia de "Patriotismo Constitucional". En su presentación ante los compromisarios, la ponente María San Gil acusó abiertamente a los socialistas de "perder el note" con tal de diferenciarse de los populares en Euskadi, y pidió a su partido un reforzamiento de la idea de España
EL ENTORNO DE ETA NO PODRA RECIBIR SUBVENCIONES CON LA NUEVA LEY DE ASOCIACIONES, SEGUN PP Y PSOEEl PP y el PSOE consideran que el Gobierno vasco no podrá conceder ayudas a colectivos del entorno de ETA, como el de los familiares de los preso de la banda, cuando se apruebe la nueva Ley de Asociaciones, que ha sido enmendada en el Senado por populares y socialistas para que no se beneficien de la misma grupos que justifican o ensalzan la violencia
CONGRESO PP. ZAPLANA AFIRMA QUE EN EL PP NUNCA SE HA PERSEGUIDO A LOS DISCREPANTESEl presidente del XIV Congreso del PP, Eduardo Zaplana, afirmó hoy en su discurso de bienvenida que en su partido nunca se ha perseguido a los discrepantes, en clara referncia al ex secretario general del partido y ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, quien ha presentado una enmienda a los Estatutos contraria a lo defendido por los ponentes del texto
CONGRESO PP. ROTUNDA OPOSICION A LAS ENMIENDAS DE CASCOS ENTRE LOS ALTOS CARGOS REGIONALES DEL PPLa mayoría de los altos cargos del Partido Popular que ostentan puestos de responsabilidad en las diferentes comunidades autónomas están en contra de las enmiendas que ha presentado el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, a la ponencia de Estatutosdel XIV Congreso Nacional que se celebrará este fin de semana
EL GOBIERNO VASCO NO PODRA DAR AYUDAS A COLECTIVOS PROXIMOS A ETA CON LA NUEVA LEY DE ASOCIACIONES, SEGUN PP Y PSOEEl PP y el PSOE consideran que el Gobierno vasco no podrá conceder ayudas a colectivos del entorno de ETA, como el de los familiares de los presos de la banda, cuando se apruebe la nueva Ley de Asociaciones, que ha sido enmendada en el Senado por populares y socialistas para que no se beneficien de la misma grupos que justifican o enalzan la violencia
CELULAS MADRE. LAS CCAA SOCIALISTAS REGULARAN LA INVESTIGACION SOBRE CELULAS MADRE EMBRIONARIAS EN SUS TERRITORIOSLas comunidades autónomas que gobierna el PSOE iniciarán los trámites legislativos precisos para regular a investigación con células madre embrionarias en sus territorios, como ya ha hecho la Junta de Andalucía, según acordaron hoy los consejeros de Sanidad reunidos con la responsables de Políticas Sociales y Migratorias de la Ejecutiva socialista, Consuelo Rumí
LEY COOPERACION. CiU RECHAZARA CUALQUIER LEY DE COOPERCION QUE DISMINUYA EL AUTOGOBIERNO DE CATALUÑAEl portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trías, insistió hoy en que CiU y el Gobierno de la Generalitat rechazarán cualquier modalidad de cooperación con el Estado que "disminuya el autogobierno de Cataluña", y recordó al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, su compromiso de no aprobar ninguna ley en este sentido sin el acuerdo de las comunidades autónomas
CONGRESO PP. ROTUNDA OPOSICION A LAS ENMIENDAS DE CASCOS ENTRE LOS ALTOS CARGOS REGIONALES DEL PPLa mayoría de los altos cargos del Partido Popular que ostentan un puesto de responsabilidad en las diferentes Comunidades Autónomas están en contra de las enmiendas que ha presentado el ministro de Fomnto, Francisco Alvarez Cascos, a la ponencia de Estatutos del XIV Congreso Nacional que se celebrará los días 25, 26 y 27 de enero
IPC. RATO SE RATIFICA EN QUE LOS PRCIOS NO SUBIERON EN ENEROEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ratificó hoy que los precios bajaron un 0,1% en enero, según "la medición oficial de precios que realiza el Instituto Nacional de Estadítica (INE)"
PAIS VASCO. LLAMAZARES NIEGA UN ACUERDO PNV-BATASUNA ARA APROBAR LOS PRESUPUESTOSEl coordinador general del Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, negó hoy que exista un acuerdo previo entre el Partido Nacionalista Vasco y Batasuna para aprobar los presupuestos de la comunidad y dijo que la formación "abertzale" sólo pretende explicar "su propuesta de construcción nacional"
PAIS VASCO. LAS DIPUTACIONES DE VIZCAYA Y GUIPUZCOA PRORROGAN SUS PRESUPUESTOSLas diputaciones de Vizcaya y Guipúzcoa, gobernadas ambas en minoría por PNV y EA, comenzarán 2002 sin nuevos Presupuestos y deberán prorroar los anteriores, debido a la imposibilidad de aprobar a tiempo otras cuentas públicas por la falta de acuerdo entre los partidos