RESERVA PENSIONES. EL PSOE SEÑALA QUE EL FONO ES "INSUFICIENTE" Y RECUERDA QUE PRESENTO UNA ENMIENDA PARA AUMENTAR SU DOTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que las críticas de la Comisión Europea a la escasa dotación del fondo de reserva de las pensiones -que tendrá 6.010 millones de euros en 2004- revelan, como ya dijo el PSOE, que dicha cuantía es "insuficiente".
Tras inaugurar en el Congreso unas jornadas sobre las Cajas de Ahorro, Sevilla recordó que el PSOE presntó una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2002 con el fin de incrementar la dotación del fondo de reserva, pero "el Gobierno consideró que no era necesario".
La advertencia de Bruselas demostraría, según el dirigente socialista, que "teníamos razón". Sevilla no quiso precisar cuál es la cuantía idónea para el fondo de reserva, ya que "es un tema que se puede debatir y en el que no hay reglas fijas".
Sevilla criticó la política del Gobierno de "no culminar" el proceso de separaión de fuentes de financiación de la Seguridad Social, para lo que el Ejecutivo se ha dado de plazo hasta 2012, en virtud del acuerdo firmado con CEOE y CCOO.
En opinión del dirigente socialista, el que los ingresos para prestaciones contributivas paguen los gastos de las no contributivas, "como los complementos a mínimos, es trasladar el déficit del Estado a la Seguridad Social".
"Es evidente que este año el presupuesto del déficit cero se obtiene gracias al expolio del superávit de la SeguridadSocial", remachó Sevilla, quien cree que la política del Gobierno en esta materia "debe revisarse totalmente", sobre todo en un país "que tiene una tendencia al envejecimiento muy acusada".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2002
J