PSOE. IS PIDE QUE BASTE EL AVAL DEL 15% DEL COMITE FEDERAL PARA PRESENTARSE A LAS PRIMARIAS PARA CANDIDATO A LA MONCLOA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Socialista (IS) quiere que basten las frmas del 15% del Comité Federal del PSOE para presentarse a las primarias para candidato a La Moncloa, según las enmiendas presentadas por IS al Reglamento de Primarias que la Ejecutiva llevará el próximo viernes al Comité Federal.
El documento oficial de la Ejecutiva establece que una de las vías para ser candidato a primarias para la Moncloa es contar con el "aval" del Comité Federal, sin precisar el nivel de apoyo exigido. Izquierda Socialista teme que ese apoyo sea del 51% y, por esa razón, ha preentado la citada enmienda, que, en su opinión, sintoniza con el espíritu de las primarias que ganó en su día José Borrell a Joaquín Almunia.
En las enmiendas entregadas ayer al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, a las que tuvo acceso Servimedia, Izquierda Socialista no pone objeciones a las otras dos vías planteadas por la dirección: ser propuesto por la mayoría de la Ejecutiva Federal o por el 10% de los afiliados. Para las elecciones autonómicas, las vías para conseguir la candidaturason tener el respaldo de la Ejecutiva Regional o del 15% de los afiliados de la región.
Asimismo, IS pide primarias en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, cuando se esté en la oposición, opción no contemplada por la Ejecutiva Federal, y que estos procesos se abran cuando lo soliciten el 33% de los militantes, y no sólo si lo deciden las Ejecutivas regionales o municipales.
Respecto a la exigencia del texto oficial para que la constitución de una corriente interna precise del apoyodel 20% de los militantes, IS pide en otra enmienda que se elimine este requisito y que baste con el visto bueno del Comité Federal, contando con al menos 200 militantes de al menos tres autonomías distintas.
IS también pretende enmendar el "Reglamento Federal de Congresos" en lo concerniente a las listas abiertas para la elección de delegados, en el sentido de que "como máximo cada militante designe el 75% de los puestos a elegir", con el fin de respetar los derechos de las minorías.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2002
SMO