CELULAS MADRE. LAS CCAA SOCIALISTAS REGULARAN LA INVESTIGACION SOBRE CELULAS MADRE EMBRIONARIAS EN SUS TERRITORIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas que gobierna el PSOE iniciarán los trámites legislativos precisos para regular a investigación con células madre embrionarias en sus territorios, como ya ha hecho la Junta de Andalucía, según acordaron hoy los consejeros de Sanidad reunidos con la responsables de Políticas Sociales y Migratorias de la Ejecutiva socialista, Consuelo Rumí.

En rueda de prensa, el consejero andaluz, Francisco Vallejo, anunció que durante la celebración del Pleno del Consejo Interterritorial de esta tarde propondrán al resto de las comunidades que regulen el tema para dar mayor seguridad a los investgadores que trabajan en este área, "que puede mejorar en el futuro la calidad de vida de muchos enfermos", dijo.

Vallejo anticipó que también propondrán en el Consejo que Bernat Soria ocupe una de las dos vacantes que se han producido en la Comisión Nacional de Reproducción Asistida.

Los socialistas se quejan de que la mayor parte de los temas que se abordarán esta tarde en la reunión del Pleno no se hayan presentado y debatido previamente en este organismo, ni siquiera la Ley de Cohesión y Calidd del Sistema.

Consuelo Rumí no descarta presentar una enmienda a la totalidad a esta norma que no hace énfasis en el carácter público de los servicios sanitarios y no garantiza ni su cohesión ni su calidad, como afirmó el consejero de Asturias, Francisco Sevilla.

En cuanto a la tarjeta sanitaria, critican su falta de contenido, según el proyecto presentado por el Gobierno, que la ha convertido en un simple documento administrativo. Alberto Larraz, consejero de Aragón, comentó que presentarán un ocumento que dé un mayor contenido a la tarjeta, como ya han hecho algunas comunidades con la Sanidad transferida desde hace más tiempo.

LISTAS DE ESPERA

El PSOE lamenta que el proyecto de decreto del Gobierno sobre listas de espera se limite a regular los sistemas de información y su homologación, pero sin aportar recursos adicionales para paliar este importante problema sanitario.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, señaló que las listas de espera son un problema "ocialmente inaceptables" y sólo con un plan de choque serio y suficientemente dotado (500 millones de euros) se podría acabar con el problema.

Los responsables socialistas también se quejan de la falta de recursos del Plan de Lucha y Prevención del Tabaquismo, que apoyarán, pero esperan que el Gobierno central concrete su aportación económica, que sí que ha establecido para las CCAA.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2002
EBJ