PENSIONES. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE SAQUE LAS PENSIONES DEL DBATE PRESUPUESTARIO MEDIANTE UNA SUBIDA URGENTELa dirección del PSOE volvió hoy a reclamar al Gobierno la subida de las pensiones mínimas mediante un decreto-ley urgente que las excluya del debate presupuestario que comenzará a finales de este mes, y exigió el inmediato incremento de las aportaciones del Estado a la Seguridad Social para permitir a separación de las fuentes de financiación y la creación del fondo de reserva previsto en el Pacto de Toledo
AZNAR RESPONSABILIZA A ETA Y HB DE LA PARALISIS DEL PROCESO DE PAZ EN EL PAIS VASCOEL presidente del Gobierno, José María Aznar, responsabilizó hoy a ETA y a B de la parálisis en que se encuentra el proceso de paz en el País Vasco. Achacó a la formación abertzale el haber roto el diálogo promovido por el Gobierno, y reconoció que por el momento no habrá una segunda reunión con ETA
EL BOE PUBLICA LA REDUCCION DEL 6% EN EL PRECIO MAXIMO DE LOS MEDICAMENTOSE "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy el Real Decreto-Ley 12/1999 de medidas urgentes para la contención del gasto farmacéutico, por el que se reducirán en un 6% como promedio los precios máximos de los medicamentos
RACISMO. EL PSOE PROPONE AL GOBIERNO DIEZ EDIDAS PARA LUCHAR CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA EN ESPAÑAEl Grupo Parlamentario Socialista presentará en el Congreso de los Diputados el próximo mes de septiembre una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a hacer frente al racismo y la xenofobia, poniendo en marcha un decálogo de medidas urgentes, según anunció hoy en rueda de prensa la diputada socialista Matilde Fernández
LA SEGURIDAD SOCIAL REDUCE A CUATRO AÑOS EL PLAZO PARA EXIGIR LA DEVOLUCION POR COBRO IRREGULAR DE PRESTACIONESLa Seguridad Social va a reducir de cinco a cuatro años el plazo para reclamar a un ciudadano la devolución por cobro irregular deprestaciones, según una propuesta que el Gobierno va a introducir en el Proyecto de ley de Presupuestos generales del Estado para el año 2000. Esta propuesta da cumplimiento a un acuerdo del Congreso de abril de 1998
EL GOBIERNO ANUNCIA RESULTADOS "HISTORICOS" EN EMPLEO Y REDUCCION DEL DEFICIT PARA EL 2000El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que la economía española logrará en el año 2000 resultados históricos en materia de empleo y de reducción del déficit público, a lo que contribuirán los Presupuestos Generales para ese ejercicio, que hoy comenzó a estudiar el Consejo de Ministros
LOS ARTISTAS PIDEN A LA SEGURIDAD SOCIAL QUE LES PERDONE LA DEUDA POR COTIZACIONES DE LOS ULTIMOS 11 AÑOSAlrededor de 6.000 artitas deben a la Seguridad Social la diferencia entre las cuotas que han pagado a este organismo en los últimos 11 años y las que, de acuerdo con sus ingresos, deberían haber abonado, y pretenden que el Estado les perdone esta deuda, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL INSALUD CELEBRO HOY EL 20 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTOEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, presidió esta mañana una jornada institucional de celebración del 20 aniversario de la creación del Insalud, a la que asistieron 3 ex ministros y la mayor parte de ls ex directores generales que ha tenido este organismo
LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO APLAUDEN LA NUEVA LEYLa Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) mostró hoy su satisfacción por la aprobación de la Ley de Cooperativas que, en su opinión, permitirá que los socios trabajadores se acojan a las medidas de fomento del empleo
EL CONGRESO DA LUZ VERDE A LA LEY DE COOPERATIVASEl Congreso dio hoy el visto bueno definitivo a la Ley de Cooperativas, tras aprobar en el pleno las enmiendas que fueron introducidas en el Senado, con los votos a favor del Grupo Popular, Coalición Canaria, el Grupo Nacionalista Vasco EAJ-PNV y CiU
EL DERECHO DE LOS SINDICALISTAS LIBERADOS A COBRAR PARO INICIA EL TRAMITE PARLAMENTARIOLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la proposición no de ley del Grupo Socialista, a la que se incorporó una enmienda del PP, en la que se extiende la cobertura por desempleo a los liberados sindcales. Con ello se inicia el trámite parlamentario de esta reforma legal que tendrán que ratificar Congreso y Senado en los próximos meses