RACISMO. EL PSOE PROPONE AL GOBIERNO DIEZ EDIDAS PARA LUCHAR CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista presentará en el Congreso de los Diputados el próximo mes de septiembre una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a hacer frente al racismo y la xenofobia, poniendo en marcha un decálogo de medidas urgentes, según anunció hoy en rueda de prensa la diputada socialista Matilde Fernández.
Fernández acusó al Ejecutivo de dejación en la lucha contra el racismo y la enofobia en España y de no poner en práctica ninguna de las recomendaciones de la Unión Europea para frenar estos fenómenos, recogidas en el informe ECRI.
El decálogo de medidas urgentes recoge la creación del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, con los mismos objetivos que el europeo, y constituir una comisión mixta Congreso-Senado para analizar el fenómeno de la violencia urbana y proponer actuaciones para erradicarla.
Asimismo, propone sensibilizar a la Fiscalía General del Estadopara que ordene a los fiscales eficacia en la aplicación del Código Penal en los delitos racistas y xenófobos, especializando a fiscales si ello fuera necesario. Las Fuerzas de Seguridad del Estado deberán crear unidades especiales para actuar contra las bandas violentas, racistas y xenófobas.
Otra propuesta es que los planes de integración social de los inmigrantes, el programa de prestaciones a los refugiados y los planes de igualdad y de la juventud incluyan medidas de prevención contra la violencu urbana, el racismo y la xenofobia.
Además, los socialistas piden al Gobierno que el Ministerio de Educación y Cultura potencie la firma de convenios con las editoriales para que los textos recojan los valores y costumbres de las sociedades de las que proceden los hijos de inmigrantes, y que enseñen a defender los derechos humanos y los valores de tolerancia, respeto a la diferencia y la multiculturalidad.
Otras indicaciones son la firma de convenios con los medios de comunicación para desarrolla un código de respeto a los derechos humanos y valores multiculturales. También piden actualizar el plan de integración de los inmigrantes con el desarrollo de derechos sociales, la lucha contra la exclusión y la marginación y la potenciación de la incorporación al trabajo.
Finalmente, el PSOE propone que el Defensor del Pueblo presente en su informe anual un capítulo lo más detallado posible sobre migraciones y otro sobre violencia urbana, racismo y xenofobia.
La diputada socialista y ex ministr de Asuntos Sociales recordó que el Gobierno todavía no ha presentado el informe anual sobre el Año Europeo contra el Racismo, celebrado en 1996. "Estoy casi segura que es el único Gobierno de los 15 que no ha cumplido con ese punto de la resolución del Año Europeo contra el racismo", sentenció.
Fernández señaló que el Ejecutivo no sólo no cumple con las sugerencias de Europa, sino que en España no ha tomado ninguna iniciativa para frenar el fenómeno de la violencia urbana, el racismo y la xenofobia. odas las iniciativas tomadas en España para erradicar estos fenómenos parten de los partidos de izquierda, especialmente del PSOE, dijo la parlamentaria.
Por su parte, Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, destacó, en la misma rueda de prensa, la sensibilidad del PSOE en instar al Gobierno a luchar contra el racismo, recogiendo las propuestas que recoge el último informe Raxen sobre racismo y xenofobia, realizado por su organización.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1999
J