LA PATRONAL DE ETTs SE QUEJA DE QUE LA REFORMA APROBADA EN EL SENADO PONE EN PELIGRO LA VIABILIDAD DE ESTAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) manifestó hoy que las medidas aprobadas por el Senado para equiparar los salarios de los trabajadores de ETTs con los de las empresas usuarias "compromete la viabiliad" de estas empresas y "perjudica gravemente" a los trabajadores más jóvenes.
En un comunicado, la AETT señala que la reforma de la ley de ETTs cierra a los jóvenes "una de las vías más eficaces de inserción en el mercado de trabajo, perjudicando asimismo la competitividad de las empresas y de la economía en general".
Aunque la patronal de las ETTs señala que es partidaria de la equiparación salarial de los trabajadores, unida a la igualdad de condiciones de contratación, indica que "con lo aproado hoy se consolidad las discriminaciones y los sobrecostes".
Además, denuncia que la equiparación inmediata va en contra de la negociación colectiva firmada en 1997 y vigente hasta diciembre del 2000. "Se ha vulnerado la autonomía de los agentes sociales para decidir libremente, lo que va en contra de principios consagrados por la Constitución española".
La patronal subraya que "es lamentable y supone un retroceso en la modernización del mercado laboral que se dé un pasdo atrás en la regulaciónde este sector, cuando en toda Europa se camina en sentido contrario: mayor flexibilidad del mercado laboral en las condiciones de calidad que las ETTs garantizan mediante la seguridad y formación de los trabajadores, la competitividad para las empresas usuarias y el control para la Administración".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1999
E