ERCROS. PIQUE ACUSA AL PSOE DE "TERGIVERSAR" UNA RESPUESTA DEL GOBIERNO E INSISTE EN QUE NO FALTO A LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES
- Dice que que si los socialistas le atacan a él más que a otros ministros "por algo será", y que piensa seguir ayudando al PP catalán en elecciones autonómicas y generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro portavoz, Josep Piqué, acusó hoy al PSOE de "ergiversar" la respuesta escrita del Gobierno a una pregunta de los socialistas, de la cual estos deducen que Piqué ha mentido cuando declaró el 19 de enero pasado a la Subcomisión de Industria que nunca estuvo en reuniones del Ejecutivo sobre la renegociación de un crédito a Ercros, la empresa que él presidió hasta 1996.
En concreto, la respuesta objeto de polémica va firmada por el secretario de Estado con las Cortes, José María Michavila, y el párrafo más polémico dice que "resulta concluyente la n apreciación en la presencia del señor Piqué en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de julio de 1997, de vulneración alguna de la legislación vigente".
El PSOE ha anunciado que pedirá al Consejo de Ministros que sancione a su portavoz por incumplir la ley de incompatibilidades al participar en decisiones sobre empresas en las que estuvo implicado. Pero el ministro sostiene que el crédito de 8.500 millones fue a la empresa filial de Ercros, Fesa, y que los acuerdos de la comisión elegada sirvieron al interés general del país porque sirvieron para cancelar deudas del grupo Ercros con Hacienda y con la Seguridad Social.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros semanal, Piqué ha señalado que la actitud del PSOE se debe a que "no asume el fracaso" de su estrategia en la subcomisión de Industria, que ha revelado la legalidad de todo lo acaecido.
Los socialistas, dijo, están en un intento de "alimentar permanentemente la polémica" en base a "argucias legales". Paa demostrarlo leyó la respuesta de Michavila objeto de polémica y explicó que le es "absolutamente diferente" lo que digan los diputados socialistas Francisco Fernández Marugán y María Teresa Fernández de la Vega.
En el escrito de Michavila, leído por Piqué, se señala que "no existe ningún precepto" en la Ley de Incompatibilidades que obligue a comunicar actividades anteriores en la empresa privada.
Además, la Dirección General de Inspección, Simplificación y Calidad en los Servicios ha investigao la conducta de Piqué sobre ese tema y ha concluido que el ministro de Industria no conculcó la Ley de Incompatibilidades.
NO CREE QUE AFECTE A SU PRESENCIA EN CATALUÑA
Respecto a la polémica reunión de la Comisión Delegada en julio de 1997, el Gobierno reconoce en el escrito que sí trató el tema, pero añade que el acuerdo adoptado "lo unico que hace es asegurar los intereses del Instituto de Crédito Oficial introduciendo elementos de certidumbre muy fuertes respecto de los acuerdos de a los años 9 y anteriores (con gobiernos socialistas)".
Detrás de esto viene el párrafo incluido al inicio de esta información, con el que los socialistas intentan demostrar que la presencia de Piqué en esa sesión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, de julio de 1997, contraviene la Ley de Incompatibilidades.
En términos políticos, el portavoz señaló que "hay que ver con normalidad" que el PSOE tenga una política encaminada "a desgastar a los miembros del Gobierno". "Que intente desgastar a unos má que a otros, será por algo", añadió, "en cualquier caso cada uno de nosotros seguimos haciendo -yo en particular- mis trabajos lo mejor que puedo y desde luego intentaré ayudar al PP de Cataluña en todo lo que pueda".
"Hay por delante un par de convocatorias electorales extraordinariamente relevantes, una muy inmediata que son las elecciones autonómicas, muy importantes, y después las Elecciones generales en el año 2000 y voy a intentar participar en todo lo que pueda y en la medida en que mis responabilidades me lo permitan", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1999
G