EL GOBIERNO APRUEBA UNA REBAJA DEL 6% EN EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy un decreto ley que permite una rebaja media del 6 por ciento en el precio de los medicamentos, lo que supondrá ua contención del gasto farmacéutico.

El porcentaje de reducción acordado es progresivo en función del nivel de precios autorizados, situándose en una banda del 4,6 por ciento al 10 por ciento.

Con esta medida, según el Gobierno, los pacientes de la Seguridad Social verán reducida su aportación en 750 millones durante el presente año y en 4.900 millones en el año 2000.

El ahorro previsto para el Sistema Nacional de Salud en el presente año es de 7.600 millones de pesetas, dado que la aplicacin de esta medida solamente tendrá efectividad durante los dos últimos meses del ejercicio. La previsión de ahorro para el próximo año puede cifrarse en torno a los 52.400 millones de pesetas.

Desde el 15 de septiembre de este año los laboratorios farmacéuticos solamente suministrarán especialidades farmacéuticas con los nuevos precios, bien con nuevos embalajes exteriores o reetiquetados los existentes.

Del conjunto de medicamentos que componen el vademecum nacional, quedan excluidos de esta redución de precios los de precio inferior a 558 pesetas de precio de venta al público, los excluidos de la financiación de la Seguridad Social, los calificados de uso hospitalario, los anestésicos generales, los contrastes radiológicos y los envases clínicos.

Esta medida, igual que la rebaja de los márgenes comerciales de los almacenes de distribución acordada en el pasado mes de abril, se inscribe en el conjunto de actuaciones instrumentadas por el Gobierno con la finalidad de cumplir las previsiones maroeconómicas de inflación y gasto público y de repercutir a favor del ciudadano las ventajas de los menores costes financieros, energéticos y de otro tipo de la economía española.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1999
L