LAS ELECTRICAS PIDEN A LOS CONSUMIDORES QUE AHORREN ENERGIAEl Ministerio de Industria y Energía y las compañías eléctricas destinarán 5.000 millones de pesetas a la Campaña para el Ahorro de la Energía Eléctrica, que se desarrollará durante octubre y noviembre en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias, ya que Unelco no se ha sumado a la iniciativa
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA HA CRECIDO UN 3,8% DESDE ENEROLa demanda eléctrica abastecida por las empresas peninsulares de nesa ha sido de 116.420 millones de kwh entre el 1 de enero y el 8 de octubre del presente año, lo que supone un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo de 1994
LAS GASOLINAS FRENAN EL CRECIMIENTO DE VENTAS DE CARBURANTESEl consumo de gasolinas sigue retrocediend respecto al año pasado, lo que está motivando que se resienta la recuperación general de ventas que el sector de carburantes estaría registrando ya de no ser por este factor, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas petroleras españolas, AOP
LA DEMANDA ELECTRICA HA CRECIDO UN 3,8% DESDE EL 1 DE ENEROLa demanda eléctrica peninsular abastecida por las empresas de Unesa ha sido de 107.931 millones de kilowatios/hora entre el 1 de enero y el 17 de septiembre del presente año, lo que supone un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo de 1994, según informó hoy Unesa
LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN 3,9% EN LOS OCHO PRIMEROS MESESLa demanda de energía eléctrica a nivel nacional, cubierta por las empresas ue integran la patronal Unesa, ha sido de 105.148 millones de kilowatios/hora entre el 1 de enero hasta el 10 de septiembre, lo que supone un crecimiento del 3,9% sobre el mismo periodo de 1994
SANTA BARBARA, ECOWATT Y SODICAL CREAN UNA SOCIEDAD PARA FABRICAR EQUIPOS ELECTRICOSLa Empresa Nacional Santa Bárbara, Ecowatt y Sodical firmaron hoy la constitución de una nueva sociedad para la fabricación, comercialización y montaje de equipos reguladores de luminosidad (balastos electrónicos) pra tubos fluorescentes, que tendrá su domicilio social en Madrid y un centro de producción en Valladolid, en áreas próximas a la fábrica de Santa Bárbara en esta ciudad
GENERAL ELECTRIC EXPORTARA EL 90% DE LA PRODUCCION DE SU NUEVA PLANTA DE CARTAGENALa nueva planta de policarbonatos que la empresa General Electric instalará en la localidad murciana de Cartagena pretende exportar el 90 por ciento de su producción total, lo que supone que anualmente saldrán de España más de 100.000 toneladas de termoplásticos para la ingeniería con destino a Europa y Extremo Oriente, principalmente
EL GOBIERNO REGULA LA POTABILIZACION DE AGUA MARINA PARA CONSUMOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula las actividades de desalación de aguas marinas y salobres, así como el aprovechamiento del agua resultante que se incorpora al dominio público hidráulico, de acuerdo con los principios recogidos en la Ley de Aguas
REPSOL APRUEBA INVERSIONES DE 36.500 MILLONES EN TARRAGONARepsol ha aprobado recientemente un plan de inversiones para su complejo industrial de refino y petroquímica de Tarragona, por valor de unos 3.500 millones de pesetas: su destino será reforzar las instalaciones para aumentar la producción petroquímica y dotar al complejo de un grupo de cogeneración eléctrica que tendrá una capacidad de 68,1 megawatios (Mw)
ESPAÑA TUVO EN 1994 EL GRADO DE AUTOABASTECIMIENTO ENERGETICO MAS BAJO DE LA ULTIMA DECADAEspaña registró en 1994 el nivel de autoabastecimiento de energía más bajo de los últimos diez años, según datos del Ministerio de Industria a los que tuvo acceso Servimedia. En 1984, la producción propia suponía el 38,5 por cien del consumo interno, frente al 30,3 por cien del 94
ENDESA ESTUDIA ENTRAR EN EL NEGOCIO DE LA DESALINIZACION DE AGUA DE LA MANO DE SEVILLANA DE ELECTRICIDADEl grupo público Endesa estudia la posibilidad de incorporarse al grupo Proyecto Mediterráneo, para la desalinización del agua del mar, de la mano de Sevillana de Electricidad, según han informado a Servimedia fuentes solventes, que cifran en unos 25000 millones de pesetas la primera inversión del consorcio en una planta destiladora en Almería
IBERDROLA PIDE A INDUSTRIA UNA REFORMA URGENTE DE LA TARIFA ELECTRICA QUE NO FAVOREZCA A ENDESAIberdrola exigirá al Ministerio de Industria y Enrgía que cumpla la nueva Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN) y que acabe con el trato diferente que la estatal Endesa está recibiendo a través de la tarifa eléctrica, lo que conllevará una reforma del "recibo" que debería hacerse antes de fin de año
UNESA CIFRA EN UNOS 60.000 MILLONES EL AJUSTE DE LA TARIFA ELECTRICA QUE REQUIERE EL SECTOR PARA 1995Unesa está elaborando un informe sobre los cambios que deben hacerse en el sistema tarifario eléctrico para ajustar los costes que soportan las compañías a las retribuciones que perciben por su actividad. Según fuentes de la patronal eléctrica consultadas por Servimedia, dichas modificaciones deberían aumentar esos pagos ía tarifa al sector en unos 60.000 millones de pesetas
LA REACTIVACION SIGUE TIRANDO DE LA DEMANDA ELECTRICA, QUE CRECIO UN 4,2% HASTA MAYOLa reactivación económica, sobre todo en el sector industrial, mantiene la creciente demanda de energía eéctrica, según los datos de las empresas incluidas en la patronal del sector, Unesa, que hasta el pasado 17 de mayo arrojaban un crecimiento del 4,2% respecto a las mismas fechas del año pasado
EL CONSUMO DE ELETRICIDAD CRECIO UN 8,7% EN MARZOEl consumo de energía eléctrica creció un 8,7 por ciento el pasado mes de marzo, situándose en un total de 13.150 millones de kilowatios por hora (kwh), según datos facilitados hoy por la patronal eléctrica Unesa
IBERDROLA NO UTILIZARA LEMONIZ HASTA EL SIGLO XXIIberdrola no utilizará las instalaciones de la central de Lemóniz para producir electricidad hasta más allá del ño 2000, según han indicado a Servimedia fuentes de la compañía, cuyos responsables se muestran, en cualquier caso, decididos a convertir la planta nuclear paralizada en varios grupos más pequeños de generación con gas
EL PP EXIGE AL GOBIERNO MAS TRANSPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZEl portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, presentó hoy una proposición no de ley que exige al Gobierno en el plazo de un mes reformas en el recibo de la luz que ayuden a aclarar a los ciudadanos los conceptos que se les están factuando