SANTA BARBARA, ECOWATT Y SODICAL CREAN UNA SOCIEDAD PARA FABRICAR EQUIPOS ELECTRICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Empresa Nacional Santa Bárbara, Ecowatt y Sodical firmaron hoy la constitución de una nueva sociedad para la fabricación, comercialización y montaje de equipos reguladores de luminosidad (balastos electrónicos) pra tubos fluorescentes, que tendrá su domicilio social en Madrid y un centro de producción en Valladolid, en áreas próximas a la fábrica de Santa Bárbara en esta ciudad.
Este producto permite controlar la intensidad de los tubos fluorescentes, con lo que se consigue alargar la vida de los mismos, una mejora de su eficacia y un importante ahorro energético, que puede llegar hasta el 80 por ciento frente a los sistemas convencionales de encendido, según un comunicado difundido por Santa Bárbara.
Deido a estas características, los balastos electrónicos se enmarcan en la línea de gestión de la demanda eléctrica impulsada por el Ministerio de Energía y puesto en marcha por el IDAE y las empresas eléctricas.
La nueva sociedad, que se denomina Fábrica Española de Balastos Electrónicos SA (Febesa), tiene un capital social de 400 millones de pesetas, controlado en un 56 por ciento por Ecowat, en un 34 por ciento por Santa Bárbara y en un 10 por ciento por Sodical. Las inversiones en su primera fase, aos 1995 y 1996, ascenderán a 400 millones de pesetas.
La constitución de Febesa forma parte del proceso de diversificación hacia productos y mercados civiles de la Empresa Naciona Santa Bárbara, para recolocar sus excedentes laborales e impulsar la reindustrialización de las zonas donde están situadas sus fábricas. En este sentido, el nuevo proyecto prevé dar empleo a un mínimo de 66 trabajadores, de los cuáles 60 procederán de Santa Bárbara.
Esta iniciativa se une a otras, puestas en marcha por anta Bárbara, en colaboración con empresasrios privados, como son Internacional de Composites, Aeronáutica y Automoción, LM Composites, DDO, Cornello Internacional y Surgiclinic, para reducir progresivamente las pérdidas derivadas de la caída de mercado de productos de defensa.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
L