REPSOL AUMENTARA SU CAPACIDAD DE PRODUCCION ELECTRICA ALIADA A OTRAS COMPAÑIAS DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo Repsol, Oscar Fanjul, aseguró hoy en su discurso ante la junta de accionistas de la compañía que existe un plan paa aumentar su actual capacidad de generación eléctrica en alianza con otras compañías de este sector.
Fanjul no quiso concretar más sobre este plan, cuyo objetivo es aprovechar la oportunidad de negocio que le otorga el régimen especial para autoproductores eléctricos, satisfaciendo las necesidades energéticas de sus propias instalaciones y vendiendo la electricidad excedentaria al sistema nacional a un precio superior al de las compañías eléctricas convencionales.
De hecho, la compañía cuenta yacon un importante parque generador de electricidad en sus refinerías, superior a los 1.200 megawatios de potencia, y el objetivo, dijo, es desarrollarlo aún más asociados con compañías eléctricas.
Asimismo, el presidente de Repsol mostró la vocación expansiva de su grupo en Portugal, Francia y varios países latinoamericanos para atender la demanda de estas zonas en todas las áreas de negocio en las que está inmersa la petrolera, incluidos los gases licuados del petróleo (GLP).
A ello va destinadoel plan estratégico del grupo hasta el año 2000, que contempla inversiones de más de un billón de pesetas, de los que 260.000 se dedicarán a la exploración y producción, sobre todo desarrollando los campos de extracción que ya tiene el grupo, y 480.000 se emplearán en refino, logística y marketing, sobre todo en el desarrollo de la red de puntos de venta.
Por su parte, el negocio químico contempla unas inversiones hasta el final de la década de 55.000 millones y el gasista de unos 375.000 millones.
La junta de accionistas aprobó el reparto de un dividendo de 140 pesetas brutas por acción, un 21,7% más que en el beneficio anterior. De esta cantidad, 58 pesetas fueron ya en enero a cuenta de los resultados finales del ejercicio, y las 82 restantes se liquidarán a partir del próximo 6 de julio.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
G