ORIOL PIDE AL GOBIERNO UN MAYOR AJUSTE PRESUPUESTARIO DURANTE LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE IBERDROLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberdrola, Iñigo Oriol ha pedido hoy al Gobienro unas "políticas de ajuste presupuestario y de reforma estructural" que conduzcan a una mayor flexibilidad y "permitan alcanzar un crecimeinto económico sostenido, no inflacionista y capaz de generar empleo".
Esta demanda la realizaba en Bilbao durante el transcurso de la junta de accionsita de la compañía eléctrica que preside. A pesar de ello, Oriol ha reconocido que la recuperación económica en nuestro país ha ido consolidándose a lo largo de 1994, al igual que ha ocurrido en el conjunto de Europa.
Sin embargo, a juicio de Oriol, nuestro empresas han ido perdiendo competitividad como consecuencia del mal comportamiento de la inflación y el déficit público, por lo que ha añadido que "la disminución del gasto público y el control de la inflación son dos medidas indispensables para colocr en el rumbo correcto a nuestra economía".
Contra esta tendencia el presidente de Iberdfrola ha remarcado que la compañía eléctrica que preside incrementó sus tarifas medias "sustancialmente por debajo de la inflación" en 1994, con un 2,06% y que en lo que va de año 1995, el 1,48%.
Respecto a la marcha de la compañía, Oriol ha destacado la reducción en 1994 de 234.000 millones de pesetas en su endeudamiento, y la obtención de un cash flow de 277.328 millones.
Por otra parte, ha manifestado u optimismo por la segregación de 540.000 millones de pesetas que permitirá realizar en 1995 la Ley de Ordenación del Sector y que solucionará la moratoria nuclear, así como situar la deuda de la compañía en una cifra equivalente a los recursos propios.
Esta solución permitirá segregar la deuda de las centrales nucleares de Lemoniz y Valdecaballeros, y resolver un problema "que ha afectado desde hace más de diez años a Iberdrola".
REGULACION DEL SECTOR
Iñigo Oriol consiera que la tarifa eletric en España "tiene capacidad de reducción", aunque a cambio exige una "regulación objetiva, reequilibradora e incentivadora" de la eficiencia del sector.
El director general de Iberdrola, Javier Herrero ha destacado la reducción de los gastos financieros en un 23,4%, así como la cifra de inversión de Iberdrola, que ascendió a 131.000 millones. Su facturación en 1994 alcanzó los 769.000 millones.
Respecto a 1995, Herrero ha avanzado que el ciclo alcista de nuestra economía ha provocado un crecimieno acumulado del 4% en el consumo, con un avance significativo de los consumos industriales.
Como consecuencia de ello, el beneficio de Iberdrola en el primer trimestre de 1995 ha experimentado un crecimiento del 12% respecto al mismo período de 1994.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1995
JCV