CCOO PIDE UNA REBAJA DE LOS TIPOS DE INTERESComisiones Obreras "aconseja" al Banco de España la disminución del precio del dinero, al considerar ue la tasa de interés en España es "demasiado elevada", situacuón acrecentada con la reciente rebaja de tipos en Alemania
CEOE INSISTE EN QUE LOS ALTOS TIPOS DE INTERES PUEDEN FRENAR LA RECUPERACIONLa patronal CEOE aseguró hoy en un comunicado que el último informe trimestral del Banco de España demuestra que los beneficios empresariales se han dedicado a inversiones y a la creación de empleo, pero también que esta tendencia podría frenarse si los tipos de interés continúan por encima del resto de países europeos
MADRID. IU PIDE LA RESCISION DEL CONTRATO CON CEMUMASA Y LA RETIRADA DE LOS "CHIRIMBOLOS" QUE INCUMPLEN LAS ORDENANZASEl Grupo Municipal de Izquierda Unida en el yuntamiento de Madrid presentará en el pleno de este mes dos propuestas relacionadas con los polémicos "chirimbolos". En la primera solicitará que sea declarado nulo el contrato del mobiliario adjudicado a la empresa CEMUMASA (Compañía Española de Mobiliario Urbano y Medio Ambiente S.A.) y en la segunda, la retirada inmediata de todos los elementos del mobiliario que incumplen las ordenanzas municipales
EL LIBRO BLANCO SOBRE LA INDUSTRIA IRA AL CONGRESO EN SEPTIEMBREEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, declaró hoy que el Libro Blanco sobre la Industria se estudiará en el Congreso de los Diputados en el próximo período parlamentario, quizás"en el mismo mes de septiembre"
UGT DENUNCIA QUE EL AUMENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO SE DESTINAN A LA CREACION DE EMPLEOUGT denunció hoy que el aumento e los beneficios empresariales en un 18,4% durante el primer trimestre del año, según los datos facilitados ayer por el Banco de España, no se destinan a la creación de empleo, "lo que ponen en duda la eficacia de la política de ajuste salarial" requerida a los trabajadores por el Gobierno
MENDEZ (UGT) DICE QUE LOS SACRIFICIOS SALARIALES HAN IDO "AL BOLSILLO DE LOS EMPRESARIOS" Y NO HAN CREADO EMPLEOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que "los sacrificios salariales de los trabajadores, lamentablemente, han ido prácticamete hacia el bolsillo de los empresarios", y anunció que los sindicatos modificarán su política salarial y pedirán en los próximos años subidas "que permitan mantener e, incluso, recuperar el poder adquisitivo perdido"
EL GOBIERNO CREA EL MAYOR CONGLOMERADO INDUSTRIAL DE ESPAÑAEl Consejo de Ministros aprobó hoy, mediante un decreto, la desaparición de los dos grupos en los que históricamente ha ubicado sus participaciones empresariales n la industria, el INI y el INH, propietarios de Teneo y de Repsol, respectivamente. Los dos grupos pasarán a integrarse bajo una misma "cabecera", la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
ALDEASA SE QUEDA CON LAS TIENDAS "DUTY FREE" DE CHILEEl grupo público Aldeasa, propiedad del Patrimonio del Estado español, abrirá y explotará las primerastiendas "duty free", es decir, libres de impuestos, en aeropuertos de Chile, tras ganar el concurso que el Gobierno de este país latinoamericano había convocado para su adjudicación entre diversos grupos empresariales multinacionales
CONVOCADAS 26 JORNADAS DE HUELGA EN REPSOL QUIMICA ENTRE JUNIO Y OCTUBRELos sindicatos de Repsol Química han anunciado huelgas para 26 días, entre el 9 de junio y el 2 de octubre, para forzar a la empresa a variar su posición en la negociación del convenio colectivo, ante el desacuerdo surgido entre ambas partes en las reuniones mantenidas los pasados dís 30 y 31 de mayo
EL 73% DE LAS "PYMES" CREE DIFICIL RENTABILIZAR EL I+DLa Fundación COTEC para el desarrollo tecnológico ha realizado una encuesta sobre 100 pequeñas y medianas empresas ("pymes") españolas, en la que un 73% opina que hay "dificulades para rentabilizar las inversiones en investigación y desarrollo (I+D)", y un 79% coinciden en señalar que los mecanismos de financiación pública "son todavía insuficientemente conocidos"
LA BOLSA DE VALENCIA NEGOCIA CON LA FAMILIA SERRATOSA LA COTIZACION DE SUS ACCIONESLa Bolsa de Valencia mantiene negociaciones con representantes del grupo empresarial Nefinsa, propiedad de la familía valenciana de loshermanos Serratosa, para que cotice sus valores en esta plaza financiera, como ya lo hace en Bilbao y Barcelona, según informó un portavoz de la institución bursátil