CEOE INSISTE EN QUE LOS ALTOS TIPOS DE INTERES PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE aseguró hoy en un comunicado que el último informe trimestral del Banco de España demuestra que los beneficios empresariales se han dedicado a inversiones y a la creación de empleo, pero también que esta tendencia podría frenarse si los tipos de interés continúan por encima del resto de países europeos.
CEOE indicó que para manener la recuperación económica habría que realizar las reformas estructurales pendientes, eliminar las rigideces de los mercados y elaborar unos presupuestos para 1996 que reduzcan el déficit público. A su juicio, de esta forma se produciría un aumento de la credibilidad que posibilitaría la reducción de tipos de interés.
En cuanto a la atonía del consumo reflejada por el informe del banco emisor, la patronal cree que se debe a "condicionamientos externos, sobre todo por la incertidumbre de carácter etraeconómico y la inestabilidad política".
CEOE justificó el aumento de las importaciones por la "política económica equivocada y excesivamente monetarista" realizada al principio de los años 90, que produjo una reducción del tejido productivo.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
L