CUEVAS (CEOE) ADVIERTE QUE EL CONFLICTO PESQUERO PONE EN PELIGRO LOS INTERESES EMPRESARIALES ESPAÑOLES EN MARRUECOS
-Dice que los intereses económicos de España en el país alauita "son mucho más amplios que los temas pesqueros"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que el conflicto pesquero con Marruecos "está empezando a poner en peligro el importante esfuerzo emprearial que España está realizando en ese país" y urgió a una rápida solución del problema.
Cuevas hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras un viaje de dos días que ha realizado a Rabat y Casablanca, donde se ha reunido con la Confederación de Empresarios Marroquíes y con responsables del Gobierno de ese país.
Explicó que los empresarios y el Gobierno marroquí valoran muy positivamente el esfuerzo que los empresarios españoles están realizando en su país y aseguró que están preocupados por l conflicto pesquero y desean alcanzar cuanto antes una solución.
Cuevas indicó que las cerca de 800 empresas españolas que hay instaladas en Marruecos "no tienen ningún problema y tienen unas expectativas muy prometedoras". Señaló que "es mucha la riqueza invertida allí y los beneficios que se pueden obtener" y advirtió que el conflicto pesquero puede poner en peligro el esfuerzo empresarial de España en el país alauita.
"Que nadie entienda que no valoramos suficientemente el problema de los pesadores andaluces y canarios, pero eso no debe ocultar que los intereses económicos y empresariales españoles en Marruecos son mucho más amplios que los temas pesqueros", afirmó Cuevas.
Según el presidente de la CEOE, "es difícil negar que la materia prima, el pescado y las aguas en las que se pesca, son de Marruecos", por lo que dijo que la situación es muy distinta a la de Canadá, donde las aguas motivo del conflicto eran de todos los países.
Cuevas indicó que Marruecos es consciente de que tien una materia prima importante, el pescado, pero también es consciente de que necesita a las empresas españolas para la explotación de esa riqueza.
El responsable de la patronal empresarial aseguró que las autoridades marroquíes le han explicado que en la fijación de las cifras "sólo les mueve la conservación del importante banco pesquero que tienen". Según Cuevas, el ministro de Pesca alauita ha asegurado que hará un gran esfuerzo por cerrar este mes el conflicto.
La CEOE también quiere contribui a la solución urgente del conflicto y Cuevas hoy mismo ha hablado con los presidentes de los empresarios andaluces y canarios para proponerles una reunión y analizar el conflicto pesquero y posibles soluciones, con el fin de mantener un encuentro más tarde con los empresarios marroquíes.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
NLV