TIPOS. IU AFIRMA QUE ESTAMOS ANTE UNA "INFLACION DE BENEFICIOS" ANTE LA QUE RESULTA INEFICAZ LA SUBIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha criticado la decisión del banco emisor de elevar los tipos de inteés por la ineficacia de esta medida y por su negativo efecto sobre la economía real y el empleo. Según esta formación política estamos ante una "inflación de beneficios".
Salvador Juvé, secretario de Economía de IU ha dicho que la decisión de subir los tipos de interés "no es lo que más necesita nuestra economía, sumida en una profunda crisis de empleo y con una recuperación económica en términos de PIB, todavía incipiente".
IU considera la decisión como una medida "de ajuste" y acusa al Banco deEspaña de sacrificar otros factores de reactivación de la economía en aras de la estabilidad monetaria.
Juvé ha destacado que esta medida se produce inmediatamente despues de las elecciones municipales y autonómicas, en referncia a las acusaciones que se han vertido sobre el banco emisor de haber dilatado la decisión hasta despues de las elecciones.
El dirigente de IU cree que "la subida de tipos es un parche" y afirma que "la inflación no se elimina solo con politicas de ajuste. El hecho de aumetar los tipos de interés no va a reducir sustancialmente la inflación y, por el contrario perjudicará sustancialmente la financiación de la pequeña y mediana empresa y el consumo de bienes duraderos".
Juvé considera que estamos ante "la existencia de una inflación de beneficios" sobre la que la elevación de los tipos de interés apenas tendrá efecto, y señala como un error "el haber sustituido las contribuciones de la seguridad social por la imposición indirecta o la elevación del gasto fiscal sin contol del excedente empresarial".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1995
JCV