UGT PIDE UNA POLITICA ECONOMICA EXPANSIVA Y CRITICA DE NUEVO LA SUBIDA DE TIPOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT pidió hoy en un comunicado de prensa una política económica más expansiva, que canalice los beneficios empresariales a la generación de empleo y la reordenación del tiempo de trabajo.
En este sentido, volvió a criticar la decisión del Banco de España de elevar los tipos de interés en 0,75 puntos, por entender que el encarecimiento de la financiación de las empresa dificulta el aumento de la inversión productiva y la creación de empleo.
El sindicato recordó que los últimos datos de producción industrial reflejaban un crecimiento del 11%, que no se han traducido en la creación de puestos de trabajo, sino en la reducción de 30.000 empleos en este sector, en los tres primeros meses del año.
"Para la UGT resulta preocupante la desvinculación de las políticas económicas practicadas a la realidad social de nuestro país, en la que se constata un progresivo empobrcimiento del mercado laboral, un incremento de la precariedad y la puesta en práctica de actuaciones que no solucionan el problema del paro", indicó.
La central solicitó que se considere al desempleo como una realidad social y no como una estadística, y pidió que se contemple a nivel comunitario de una forma prioritaria, incluyéndose como uno de los criterios de convergencia a seguir (España tiene un 23,5% de paro frente a la media de la UE, situada en el 11%).
UGT mostró su oposición a políticasdesreguladoras del mercado laboral, ya que a su juicio "provoca la igualación de condiciones por abajo, generalizando la pobreza y petenciando la dualización y fragmentación de la sociedad".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1995
L