EL LIBRO BLANCO SOBRE LA INDUSTRIA IRA AL CONGRESO EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, declaró hoy que el Libro Blanco sobre la Industria se estudiará en el Congreso de los Diputados en el próximo período parlamentario, quizás"en el mismo mes de septiembre".
Estas declaraciones las efectuó en el primer encuentro sobre Excelencia Empresarial, organizado por el diario "Cinco Días" y por la consultora Coopers and Librand. Eguiagaray mostró una visión muy optimista sobre la marcha de la economía en general y de la industria en particular.
A este respecto, afirmó que los datos de la contabilidad nacional trimestral, recientemente conocidos, confirman "la solidez de nuestra expansión económica, expansión en la que la industia y la construcción están jugando el papel más importante".
Para aseverar sus tesis, Eguiagaray recordó que la industria está creciendo al 5,5%, un crecimiento que supera en más del doble la media de la economía en general. El índice de producción industrial está creciendo a un 7,8% y la estrella del conjunto, la inversión en bienes de equipo, está creciendo a un ritmo muy próximo al 9%.
CAPITULO DE PREVISIONES
Para el conjunto del año, la economía cerrará con un crecimiento superior al 3%, mintras que el sector industrial aportará un crecimiento mayor: 4,5%.
La industria es "el único sector en el que el paro ha disminuido todos y cada uno de los seis primeros meses del año, hasta un conjunto de 40.000 desempleados menos en el sector. Y eso hay que ponerlo en relación", continuó Eguiagaray, "con la mejora de los datos sobre generación de recursos y beneficios de las empresas".
Para terminar, el ministro lanzó un consejo: España debe situarse en los sectores llamados "de gama alta (alts tecnologías, etc.), aquellos que tienen un mayor potencial de crecimiento previsto", porque "este es el papel que nos corresponde dentro de la división internacional del trabajo".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
J