UGT DENUNCIA QUE EL AUMENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO SE DESTINAN A LA CREACION DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT denunció hoy que el aumento e los beneficios empresariales en un 18,4% durante el primer trimestre del año, según los datos facilitados ayer por el Banco de España, no se destinan a la creación de empleo, "lo que ponen en duda la eficacia de la política de ajuste salarial" requerida a los trabajadores por el Gobierno.

En un comunicado de prensa, UGT señaló que los trabajadores no notan el efecto de la recuperación y que desciende la renta familiar por la caída de salarios, la elevada temporalidad, la mayor presión fiscal y la reucción de las prestaciones sociales.

El sindicato aseguró que es "imprescindible" articular mecanismos para conseguir que el crecimiento de los beneficios empresariales se plasme en el crecimiento del empleo. En este sentido, pidió una política salarial que, "dentro de la moderación", recupere el poder adquisitivo perdido en los últimos tiempos.

Asimismo, UGT pidió una reorientación de la política económica que debería comenzar por la realización de unos Presupuestos para 1996 "acordes con la sitación expansiva en la que nos encontramos".

Por último, rechazó cualquier estrategia desreguladora que aumente el desequilibrio existente en la actualidad en las relaciones laborales con el argumento de que incrementan el empleo, pero sin que haya pruebas que lo demuestren.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
J