Tratarán de recoger 500.000 firmas para presentar recurso ---------------------------------------------------------La Plataforma "Ciudadanos por las libertades" se entrevistará en los próximos días con el Defenso del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, en un último intento por convencerle de que presente recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, según anunciaron hoy en el Congreso de los Diputados varios representantes de dicha asociación
LA CESM DESCARTA LA CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES EN LA SANIDAD PUBLICAEl Consejo Interautonómico de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) descartó hoy la convocatoria de medidas de presión en el sector sanitario público hasta la celebración de su congreso, n el mes de marzo, según informó a Servimedia Carlos Amaya, secretario general adjunto de esta organización
CCOO PIDE AL NUEVO MINISTRO DE SANIDAD LA ADOPCION DE 8 MEDIDAS URGENTES EN EL SECTORCCOO propuso hoy al nuevo ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, ocho iniciativas que debería adoptar de forma inmediata, como la mejora de la Asistencia Primaria y de la red hospitalaria, la elaboración de una lista positiva de medicamentos o el establecimiento de un calendario de transferencia del Insalud a las comunidades autónomas
IU pide su dimisión -------------------El Ministerio de Industria no modificará el Plan de Futuro de Hunosa para el periodo 1991-1993, porque entiende que es el único posible para cumplir con las exigencias comunitarias de reducir las ayudas a la mnería asturiana, a pesar de que estas seguirán siendo de unos 50.000 millones anuales, según afirmó hoy en el Congreso el ministro Claudio Aranzadi
SARTORIUS: "EL GOBIERNO ESTA TOCADO Y TIENE VARIOS MINISTROS BAILANDO"El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, afirmó hoy que el Gobierno está "tocado y tiene varios ministros bailando", en respuesta a una pregunta sobre el posible adelanto de las elecciones genrales al próximo otoño
SINDICALISTAS DE UGT, CCOO Y CSIF ENTREGAN EN EL CONGRESO UN DOCUMENTO CONTRA LA CONGELACION SALARIALUnos cien trabajadores de la Administración central, afiliados a los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, se concentraron hoy frente al Congreso de los Diputados, donde entregaron un documento en el que piden la rectificación del proyecto de Ley de Presupuestos para 1993, que recoge un aumento salarial del 0,2 por ciento
SATISFACCION DE IU Y CRITICAS DE CCOO ANTE EL RESULTADO DE LA REGULARIZACION FISCALComisiones Obreras considera que la regularización fiscal no no garantiza la posterior tributación de ls rentas afloradas (más de un billón de pesetas) ni la permanencia en España del dinero invertido en la deuda pública especial, una vez vencido el plazo de este activo, dentro de seis años
EL GOBIERNO DEJARA A LOS PENSIONISTAS AL MARGEN DEL AJUSTE PRESUPUESTARIO DEL 93Las pensiones de la Seguridad Social quedarán al margen del ajuste presupuestario que el Gobierno aplicará en 1993, al estar "salvaguardadas" por un pact de legislatura con los agentes sociales, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes ministeriales
UNO DE CADA CINCO MADRILEÑOS HA CONSUIDO CANNABIS ALGUNA VEZ, SEGUN CCOOUno de cada cinco madrileños ha consumido cannabis alguna vez en su vida, según un documento elaborado por CCOO de Madrid que será debatido en el quinto congreso de este sindicato, que se celebrará en Madrid el próximo mes de febrero
CCOO. EL SECTOR CRITICO PIDE A FIDALGO UN "GIRO A LA IZQUIERDA"El sector crítico de CCOO, que representa algo menos del 30% del sindicato, pidió hoy al secretario general, José María Fidalgo, que "dé un giro a la izquierda" a la política del sindicato para dar mayor participación a los afiliados en las actuaciones de CCOO
GUTIERREZ CLAUSURA EL V CONGRESO DE CCOO CON UN INTENTO POR CONCILIAR A LAS FEDERACIONES Y POSTURAS ENFRENTADASEl secretario general de CCOO, reelegido ayer con el 82 por ciento de los votos de los delegados a favor, clausuró el V Congreso Confederal del sindicatro celebrado estos días en Madrid, con un inteno de conciliar a todas las federaciones y posturas de la organización, afirmando que "salimos de este congreso con un sindicato más fuerte y más unido"
CAMACHO APOYA A AGUSTIN MORENO PARA SUSTITUIR A GUTIERREZEl recién elegido presidente del sindicato Comisiones Obreras, Marcelino Camacho, afirmó hoy que "hay muchos para sustituir al secretario General de CCOO, Antonio Gutierrez, pero quizá Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical, es uno de os mejores"
CCOO CONVOCARA UNA HUELGA GENERAL A ESCALA NACIONAL, SI EL GOBIERNO APLICA EL "IFORME ABRIL", SEGUN GUTIERREZAntonio Gutiérrez, secretario general saliente de CCOO, que seguramente será reelegido esta tarde, en el V Congreso Confederal del sindicato, que se celebra en Madrid, anunció hoy que su central convocará una huelga general, a escala nacional, si el Gobierno aplica las propuestas del llamado "informe Abril" sobre la reforma sanitaria
CCOO AUMETARA SU ENDEUDAMIENTO DE 400 A 700 MILLONES DE PESETASComisiones Obreras aumentará su endeudamiento actual de 400 millones de pesetas a 700, como consecuencia de un crédito de 300 millones para sus secciones sindicales que firmará la semana que viene con Cajamadrid, según anunció hoy Máximo Abad, secretario de Administración y Finanzas saliente del sindicato y futuro secretario de Servicios
LOS PRO SOVITICOS CONSIGUEN UN REPRESENTANTE EN LA EJECUTIVA DE CCOOLos militantes del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y del Partido de los Comunistas Catalanes (PCC) afiliados a CCOO, conocidos como Izquierda Radical o corriente Pro-soviética, tendrán un representante en la nueva ejecutiva que salga del quinto Congreso
EL LIDER DE CCOO DE CATALUÑA LLAMA "ARISTOCRATAS" A GUTIERREZ Y MORENOEl secretario general de CCOO de Cataluña, José Luis López Bulla, acusó hoy al secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, y al secretario de Acción Sindical, Agustín Moreno, de mantener entre ellos "debates aristocráticos que no entienden los trabajdores"
UGT Y CCOO RECHAZAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA CREAR UN SEGUNDO REGISTRO DE BUQUES EN CANARIASLos sindicatos de Marina Mercante de UT y CCOO rechazan "de plano" el anteproyecto de Ley para la creación en Canarias de un Segundo Registro Español de buques, y solicitan su retirada, por considerarlo "atentatorio contra los derechos de los trabajadores del mar", según informaron hoy a Servimedia fuentes de ambas centrales