EL CONGESO DE LA FEDERACION DEL CAMPO DE CCOO DEBATIRA MEJORAS SOCIALES PARA LOS JORNALEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación del Campo de CCOO celebrará desde mañana y hasta el sábado su V Congreso Estatal en Fuengirola (Málaga), al que asistirán 175 delegados en representación de los 20.000 afiliados de la organización.
Además de elegir a los nuevos órganos directivos, los congresistas debatirán distintas cuestiones relacionadas con los problemas actuales del sector.
El congreso será inugurado, a primera hora de la tarde de mañana, por el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, y clausurado por el presidente de la confederación sindical, Marcelino Camacho.
La mayoría de las ponencias que los delegados debatirán en Fuengirola tienen como meta la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del campo. Comisiones Obreras propondrá una reforma del actual sistema de subsido mediante el Plan de Empleo Rural (PER) y del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, conel fin de adecuar la legislación a las verdaderas necesidades del campo.
Según José Fuentes Cabello, secretario general de la Federación del Campo de CCOO, el número de peonadas no debe establecerse por igual para todas las comarcas, sino que ha de resultar de la media ponderada del número total de jornales efectivos. Esta medida, a juicio de los sindicalistas, evitará que los trabajadores y empresarios defrauden a la Administración.
La entrada en vigor del Acta Unica Europea, la apertura de las ronteras laborales para los trabajadores de la CE y la elaboración de un plan global que atienda a los movimientos migratorios serán también motivo de discusión en el congreso.
La Federación del Campo de CCOO aprobará un documento, que será enviado al Ministerio de Trabajo, en el que solicitará la adopción de medidas legales que impidan a los empresarios romper la negociación colectiva con la contratación de trabajadores norteafricanos para tareas de recolección.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
C