EL LIDER DE CCOO DE CATALUÑA LLAMA "ARISTOCRATAS" A GUTIERREZ Y MORENO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO de Cataluña, José Luis López Bulla, acusó hoy al secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, y al secretario de Acción Sindical, Agustín Moreno, de mantener entre ellos "debates aristocráticos que no entienden los trabajdores".

López Bulla hizo estas declaraciones durante su intervención en el V Congreso federal de CCOO que se celebra en Madrid, en el que manifestó que votará mañana favorablemente al informe de gestión del sindicato, aunque criticó algunas actuaciones de la central en los últimos cuatro años.

Respecto las diferencias surgidas recientemente en Gutiérrez y Moreno, dijo que "no me gustan los debates para aristócratas que no entienden los trabajadores y de los que me entero por la prensa".

El rsponsable de CCOO en Cataluña pidió a los dos dirigentes sindicales que "no miren a la plebe del sindicato con prismáticos, sino que consulten con ella. Quizá si se hubiese hecho así, los problemas se hubiesen resuelto de otra manera", añadió.

López Bulla comparó a CCOO con la música clásica, pero matizó que "a la gente también le gusta la música moderna", al tiempo que se preguntó "cómo vamos a ser un sindicato de clase si parte de esa clase está fuera".

Asimismo, denunció que el sindicato critia poco la actitud de los empresarios. "Cargamos mucho las baterías contra el Gobierno, que se lo merece, pero demasiado poco contra la patronal", agregó. Para dar ejemplo, calificó de "cateta" a la CEOE y señaló que CCOO tiene a veces "estrabismo e hipocresía amable" con la patronal.

La delegación de CCOO de Cataluña ha sido la más crítica con la actuación del sindicato en los últimos años junto a la corriente Izquierda Sindical, encabezada por Joaquín Nieto, que ha expresado su duda entre votarán en ontra del informe de gestión presentado por Gutiérrez o abstenerse.

Para Izquierda Socialista, CCOO no ha aprovechado suficientemente los efectos de la huelga general del 14-D y manifiestan su descontento por el hecho de que no se haya convocado un paro en la cornisa cantábrica en protesta por su situación industrial.

Los responsables de esta corriente, afín al partido político Izquierda Alternativa (resultante de la fusión entre el Movimiento Comunista y la Liga Comunista Revolucionaria) tildaro de moderada la Iniciativa Sindical Prioritaria eleborada por los sindicatos y mostraron su disconformidad con que no se haya consultado a las bases de los sindicatos para su elaboración.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
N