COMERCIANTES DE ALBACETE SE MOVILIZAN CONTRA DEL CIERRE DE UN MERCADOLos comerciantes del mercado del barrio albaceteño de Carretas iniciaron hoy una campaña de protesta por lo que consideran "perversas intenciones del Ayuntamiento de cerrar un mercado que tiene más de 50 años"
LAS CENTRALES DE COMPRAS UDA-ACOSA Y UNAGRAS PREPARAN SU FUSIONLas centrales de compras Uda-Acosa y Unagras están manteniendo conversaciones de cara a una posible fusión, que convertiría a la entidad resultante en la primera cadena detallista de España por número de establecimientos, 8.000 puntos de venta
EL ALCALDE DE SANTA CRUZ ORDENA LA DETENCION DE UN COMERCIANTE POR LLAMARLE "CHORIZO" EN UN PLENOEl alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Emilio García Gómez, ordenó esta mañana la detención de un ciudadano que asistía al pleno, acusado de desórdenes públicos. El edil advirtió en dos ocasiones a un grupo de comerciantes asistentesal pleno que si no cesaban en sus protestas desalojaría la sala
CECOMA APLAZA EL CIERRE DE COMERCIOSLa Confederación Española del Comercio Minorista (Cecoma) ha aplazado indefinidamente el cierre de establecimientos anunciado para el próximo miércoles 20, a la espera del pronunciamiento de las distintas administraciones sobre la regulación de horarios comerciales, según comunicó hoy su presidente, Salvador Santos Campano
LA VENTA Y REGALO DE PRODUCTOS POR LOS BANCOS ES VALIDA Y NO ATENA CONTRA LA LIBRE COMPETENCIALas campañas de venta de productos y regalos a los clientes realizadas por las entidades bancarias son perfectamente válidas y no atentan contra la libre competencia, de acuerdo con una sentencia del Tribunal de Defensa de la Competencia, que acordó el archivo de una denuncia presentada por unos comerciantes por este motivo
LAS VENTAS EN LA COMARCA DE LINARES HAN DESCENDIDO UN 70 POR CIENLas ventas en Linares y su comarca han descendido una media de un 70% tras la paralización de la factoría de Santana Motor, según datos facilitados hoy por la Mesa Andaluz de Comercio, que integran las centrales sindicales mayoritarias
EL CALZDO ES LA SEGUNDA INDUSTRIA EXPORTADORA DE ESPAÑAEl sector del calzado se ha situado en la segunda industria española exportadora al vender durante el pasado año 100 millones de pares de zapatos en el mercado exterior por un montante total de 166.000 millones de pesetas, un 7 por ciento más que en 1992, según datos de la patronal del calzado español, FICE
MADRID. LA JUNTA DE CENTRO PROHIBE A CIEN FAMILIAS GITANAS VENDER EN EL RASTROUn total de 106 familias gitanas pernoctarán durante la noche del viernes en la madrileña plaza General Vara del Rey, en la zona del Rastro, para protestar contra la decisión adoptada por la Junta de Centro del Ayuntamiento de Madrid de prohibirles instalar sus puestos ambulantes de venta
CARLOS SAURA,DOCTOR 'HONORIS CAUSA' POR LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZAEl cineasta aragonés Carlos Saura fue investido hoy doctor 'honoris causa' porla Universidad de Zaragoza, en un acto que tuvo lugar en el Paraninfo de esta institución. El catedrático Agustín Sánchez Vidal fue el encargado de pronunciar las palabras de elogio al candidato, en una ceremonia en la que Saura recibió un birrete y un libro
MADRID. LAS PYMES ACUSAN AL PSOE Y AL PP DE SER INTERMEDIARIOS DE LOS INTERESES DE LA CEOE EN EL TEMA DE HORARIOS COMERCIALESLos pequeños y medianos comerciantes pidieron hoy a al PSOE y al PP que "reflexionen" sobre la solución final a los horarios comerciales, ya que "es preocupante" la coincidencia de estos dos partidos, que parecen "más que otra cosa intermediaris de los intereses de la CEOE", según Salvador Bellido, vicepresidente de la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME), que añadió que "está en grave peligro la economía de este país"
EL 17% DE LOS COMERCIOS DE BALEARES CERRARON EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSUn total de 2.983 comercios, un 17 por ciento de los exisentes, cerraron en los últimos 4 años en Baleares, en su mayoría en la isla de Formentera, donde "ha fracasado más el comercio en este periodo de tiempo", según se recoge en un informe del Gobierno balear