SANTANA. EXITO TOTAL DE LA HUELGA EN LA COMARCA DE LINARES CONTRA EL CIERRE DE SANTANA

JAEN
SERVIMEDIA

La huelga convocada por UGT y CCOO en diecinueve municipios del entorno de Linares fue secundada hoy por 160.000 de las 180.000 personas que viven en la zona, según datos facilitados por los sindicatos.

El acto central de la jornada fue una concentración enla plaza del Ayuntamiento de Linares, en la que participaron unas 30.000 personas, sin que en ninguna de las acciones de protesta ocurrieran incidentes.

Patrullas de policía vigilaban los accesos a la ciudad durante la mañana, pero se retiraron al mediodía, tras comprobar que la jornada se desarrollaba pacíficamente y que no había cortes de carretera ni de ferrocarril.

Renfe habilitó varios vías alternativas para evitar el paso de los trenes por los nudos ferroviarios de Vadollano y Linares-Baeza lugar en donde se produjeron las cargas policiales de la semana pasada.

El paro fue respaldado en los polígonos industriales, así por los comerciantes, que cerraron sus establecimientos, y en los colegios y los centros médicos, que funcionaron sólo con los servicios de guardia.

Los servicios mínimos pactados entre los sindicatos y la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía se cumplieron con normalidad.

En la concentración ante el Ayuntamiento de Linares estuvieron el presidente de CCO, Marcelino Camacho; los secretarios regionales de UGT y CCOO, Candido Méndez y Julio Ruiz, respectivamente; los líderes de las Federaciones del Metal de estas centrales, Manuel Fernández "Lito" e Ignacio Fernández Toxo, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, entre otros.

Marcelino Camacho dijo que los trabajadores de Santana están "dando un ejemplo a todo el país" en la defensa del empleo y la protección a los parados.

Apolinar Rodríguez aseguró que "no podemos aceptar l retirada de Suzuki, tiene que mantener sus compromisos" y añadió que los trabajadores ya han cumplido su parte y ahora le toca hacerlo a la empresa.

El alcalde de Linares, el socialista Manuel Rodríguez opinó que las movilizaciones representan "un paso más en la defensa de nuestros intereses y una posibilidad más de acercanos a la solución del conflicto".

Por otra parte, en el Ayuntamiento de Jaén hubo, a iniciativa de Izquierda Unida, un encierro de concejales, que comenzó a las nueve de la mañna y estaba previsto mantener hasta las nueve de la noche. A las doce del mediodía, la mayoría de los centros de trabajo de Jaén capital pararon durante cinco minutos en solidaridad con los trabajadores de Santana.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
C