LAS CENTRALES DE COMPRAS UDA-ACOSA Y UNAGRAS PREPARAN SU FUSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las centrales de compras Uda-Acosa y Unagras están manteniendo conversaciones de cara a una posible fusión, que convertiría a la entidad resultante en la primera cadena detallista de España por número de establecimientos, 8.000 puntos de venta.
Según confirmaron a la revista especializada Super Aral Lineal los directores general de ambas centrales, Bnito Lesaola y Jesús López, "las conversaciones van por buen camino", aunque todavía quedan aspectos pendientes.
La fusión de ambas centrales colocaría a la sociedad resultante en el cuarto lugar del 'ranking' español de este tipo de entidades por volumen de negocio, que alcanzaría los 410.000 millones de pesetas al año. Uda-Acosa factura anualmente 260.000 millones y Unagras, 150.000.
Ambas centrales de compras retomarán los contactos para su fusión a finales de este mes. Todavía sus dirigentes o han comunicado a sus asociados esta decisión.
Las centrales de compra son la forma de competir de los pequeños comerciantes con las grandes superficies, al comprar conjuntamente los productos a los fabricantes, de forma que pueden entrar también en las ofertas y promociones.
En 1993, ya se produjeron dos grandes fusiones entre las centrales de compra: Euromadi integró a Sélex, Spar y Centra; y Vima fue la resultante de la fusión de Una-Vivo y Maesa.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1994
L