LA APERTURA DE CIEN CENTROS COMERCIALES EN ESPAÑA EN LOS PROXIMOS 18 MESES SUPONDRA UNA INVERSION DE 300.000 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

En los próximos 18 meses se abrirán en España cien nuevos multicentros comerciales, que supondrán una inversión de casi 300.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el residente del grupo Eroski, Antonio Cancelo Alonso.

Cancelo Alonso presentó hoy en rueda de prensa el IV Congreso Español de Centros Comerciales, del que es presidente, que se celebrará en San Sebastián los próximos días 7 y 8 de julio.

Según Cancelo, estos 100 nuevos centros comerciales que están en proyecto se abrirán al público en las próximos 18 meses y se sumarán a los 320 que funcionan en estos momentos en España.

El presidente del grupo Eroski explicó que en estos centros comerciales,que dan empleo a unos 60.000 trabajadores, hay establecidos más de 26.000 pequeños comercios. En el IV Congreso Español de Centros Comerciales se debatirá la futura Ley de Comercio, que regula los horarios comerciales, y la confrontación entre el pequeño y gran comercio.

Cancelo lanzó duras críticas contra el decreto que regula la apertura de los comercios en domingos y festivos y la futura Ley de Comercio. Indicó que la limitación de los horarios comerciales no favorecerá a nadie, salvo que se apliqu discriminadamente, de manera que los pequeños comercios no sean controlados si abren los festivos y los grandes sí.

Declaró que el Gobierno atiende más las demandas del pequeño empresario por motivos electorales, porque es más fácil ganar el voto individualizado del pequeño empresario que el de la gran empresa.

A su juicio, tampoco tiene sentido que se plantee una Ley de Comercio, ya que "la mayoría de los aspectos que regula ya están regulados en otras leyes". Además, considera "poco comprensibe regular una actividad que funciona, que es competitiva, deflacionaria y creadora de empleo".

Cancelo denunció que la limitación de horarios comerciales y la regulación del sector responde a "intereses parciales, ni siquiera sectoriales", de pequeños comerciantes que atraviesan dificultades.

Tambien destacó que la limitación de horarios perjudicará especialamente al pequeño comercio eficaz y con posibilidades de futuro y contribuirá a frenar la modernización e inversiones en el sector.

Canclo agregó que la limitación de horarios perjudicará especialmente a los centros comerciales, al responder a un nuevo modelo en el que se integran conceptos como ocio, cultura y entretenimiento para el conjunto de la familia, especialmente en los días festivos.

"Los centros comerciales son muy importantes para la economía española y no se puede entorpecer su desarrollo por intereses parciales", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
N