12-M. ALMUNIA PROMETE UNA PAGA EXTRA DE 28.000 PESETAS A 3,5 MILLONES DE PENSIONISTAS PARA COMPENSAR "LO QUE LES DEBE AZNAR"El candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, se comprometió hoy a aprobar en los tres primeros meses de su gestión una paga extra de 28.000 pesetas a los tres millones y medio de pensionistas que reciben las prestaciones mínimas para compensarles "lo que les debe Aznar" por la pérdida de poder adquisitivo de los últimos cuatro añosy para que constaten las diferencias "entre un Gobierno mezquino de la derecha y uno solidario de la izquierda y los progresistas"
12-M. CCOO PUNTUALIZA A ALMUNIA QUE LAS PENSIONES MINIMAS NO PERDIERON PODER ADQUISITIVO EN 1999El secretario deInformación de CCOO, Javier Doz, declaró hoy a Servimedia que no es correcto afirmar que las pensiones hayan perdido poder adquisitivo en 1999, como ha dicho el candidato socialista a la Moncloa, Joaquín Almunia, ya que se revisan por ley de manera automática todos los años en función de la evolución del IPC real
ETA. FRUTOS PIDE A LA SOCIEDAD QUE SE MOVILICE CONTRA ETAEl candidato de IU a La Moncloa, Francisco Frutos, instó hoy a los ciudadanos a movilizarse contra del último atentado de la banda terrorista ETA, "para acorralar a los asesinos y a quienes le dan cobijo"
12-M. ALMUNIA: "VILLALONGA YA MANDA MUCHO MAS QUE AZNAR"El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, señaló hoy que el presidentede Telefónica, Juan Villalonga, "ya manda mucho más que Aznar" y que los ciudadanos apoyan con ilusión el pacto PSOE-IU porque "la gente intuye que hay unos pocos españoles que se lo están llevando"
12-M. AZNAR AFIRMA QUE LA ALIANZA PSOE-IU ES UNA "COSA" QUE NO TIENE DIRIGENTES PARA GOBERNAR ESPAÑAEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, aseguró hoy que "la cosa esa de socialistas y comunistas" no tiene un proyecto claro, "ni dirigentes políticos capaces de gobernar España", por lo que volvió a pedir apoyo para poder rematar su programa en la prxima legislatura e impedir que se ponga el riesgo el progreso conseguido en los cuatro años anteriores
ELKARRI PIDE A AZNAR QUE NO "DEMONICE" AL PNV Y QUE SE ESFUERCE EN MEJORAR LA CONVIVENCIA EN EL PAIS VASCOEl coordinador general del movimiento pacifista Elkarri, Víctor Aierdi, respondió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "no se puede demonizar" a ningún partido político que defienda un proyecto democrático en el País Vasco, en alusión al PNV, y le pidió que dedique todos sus esfuerzos a "mejora la convivencia sociopolítica" en el País Vasco
12-M. IBARRA: "SI NO GANAMOS LAS ELECCIONES NO DEBERIAMOS GOBERNAR"El presidente de la Junta deExtremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró hoy que la formación política que obtenga más votos en las próximas elecciones generales debe de ser la que ocupe La Moncloa
12-M. EL BNG VE VIABLE UN PACTO DEL PSOE CON FUERZAS NACIONALISTAS Y REGIONALISTAS DE IZQUIERDAEl Bloque Nacionalista Galego (BNG) ve viable un pacto de gobierno del PSOE con otras fuerzas nacionalistas y regionalistas de izquierda tras las eleciones generales, si bien considera que a la propuesta de un pacto "a la balear" lanzada por Pasqual Maragall le falta cierta coherencia
12-M. TRIAS DICE QUE LO LOGICO ES QUE CiU PACTE CON LA FUERZA MAS VOTADAEl "número uno" de CiU al Congreso por Barcelona, Xavier Trías, afirmó hoy que "nuestra obligación es buscar pactos con la fuerza más votada", una afirmación que contrasta con su anuncio, ratificado posteriormente por Jordi Pujol, de que CiU pactará con la primera o la segunda fuerza, según respalden sus propuestas
ETA. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE BUSCAR "BRONCA" CON EL PNV POR MOTIVOS ELECTORALESEl portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de buscar "bronca" con sus socios parlamentarios y en especial con el PNV por motivos exclusivamente electorales y le pidió "sensatez" y "tolerancia" para gestionar la ruptura de la tregua por parte de ETA