12-M. CCOO PUNTUALIZA A ALMUNIA QUE LAS PENSIONES MINIMAS NO PERDIERON PODER ADQUISITIVO EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario deInformación de CCOO, Javier Doz, declaró hoy a Servimedia que no es correcto afirmar que las pensiones hayan perdido poder adquisitivo en 1999, como ha dicho el candidato socialista a la Moncloa, Joaquín Almunia, ya que se revisan por ley de manera automática todos los años en función de la evolución del IPC real.
Doz hizo este comentario respecto a la promesa que realizó Almunia en un mitin en Valencia, al comprometerse a aprobar una paga extra en los tres primeros meses de Gobierno de 28.000 pesetaspara los perceptores de las pensiones mínimas y no contributivas, que compense "lo que les debe Aznar del año 99".
Doz indicó que las pensiones, incluso, han ganado poder adquisitivo en los últimos cuatro años, porque, cuando el IPC real ha sido inferior al previsto, no se les ha detraído lo cobrado de más. Recordó, además, el acuerdo alcanzado el pasado año entre el Gobierno y los sindicatos para mejorar las pensiones mínimas en el 2000.
El portavoz de CCOO, que no duda de que el PSOE cumpla su romesa de abonar esta paga extra si accede al Gobierno, dejó claro que CCOO está a favor de que se mejoren las pensiones mínimas, pero insistió en que "lo que hay que hacer es revisar el Pacto de Toledo".
En este sentido, recalcó la necesidad de culminar el proceso de separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, de manera que el conjunto de las prestaciones de cáracter universal, es decir las no contributivas, sean financiadas a través de los Presupuestos del Estado y no con cotizciones sociales.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2000
NLV