12-M. ALMUNI DICE QUE SE ACABA LA LEGISLATURA "DE LA PERDIDA DE OPORTUNIDADES" Y EXIGE A AZNAR LA CONFRONTACION DE PROYECTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, respondió esta tarde a la convocatoria oficial de elecciones generales asegurando que se acaba la legislatura "de la pérdida de oportunidades", y exigió al jefe del Ejecutivo, José María Aznar, una confrontación real de proyectos y de programas durante la campaña.
Cuando Aznar aún comprecía en La Moncloa, Almunia leyó en la sede federal del PSOE la siguiente declaración institucional:
"El hecho mismo de votar supone para los ciudadanos la alegría de sentirse dueños de su propio futuro y de ejercer la responsabilidad de optar entre las diferentes fuerzas políticas que concurrimos a las elecciones. Por tanto, el anuncio de las elecciones es, en si mismo, una buena noticia".
"Como candidato a la presidencia del Gobierno por el PSOE, espero la fecha de las elecciones con la confiaza de que, siendo más los españoles que se sienten progresistas, a partir del 12 de marzo vuelva a haber en España una mayoría progresista y un gobierno que les representa".
"La legislatura que hoy termina ha sido la más larga, pero su característica más relevante no es ésa. Esta legislatura se caracteriza por las oportunidades perdidas, por culpa de la orientación política de Aznar y de su gobierno. El gobierno ha desaprovechado en estos cuatro años la oportunidad que le ha brindado el crecimiento ecnómico para buscar una más justa distribución de la riqueza, para reducir la desigualdad social y para llevar adelante políticas de inversión que garanticen un mejor futuro para la inmensa mayoría de los españoles".
"Además, el Gobierno no ha conseguido mediante sus pactos con los nacionalistas mejorar la cohesión territorial de España. El señor Aznar entregará a su sucesor una España más frágil que la que heredó. Tampoco en su acción exterior este gobierno ha sabido en estos cuatro años mantener el pso y el prestigio que España había alcanzado con sus antecesores inmediatos".
"El 12 de marzo, los españoles van a optar entre un gobierno como el actual, que se ha preocupado ante todo de los intereses de los que más tienen, y otro gobierno progresista que quiere gobernar pensando en los intereses generales y especialmente en los de aquellos ciudadanos más débiles y por eso más necesitados de apoyo".
"Las opciones son claras y la elección del 12 de marzo se plantea, por tanto, en términos totalmnte indentificables. La campaña electoral debe servir para llevar hasta el último de los electores los elementos que se someten a su decisión".
"Como candidato, me comprometo a explicar mis propuestas y mi programa y a discutir con respeto las ofertas y las propuestas alternativas. Y reclamo desde hoy a José María Aznar que manifieste desde el inicio de la campaña su disponibilidad para confrontar ante millones de ciudadanos, a través de los medios de comunicación, su proyecto político con el que yo dfiendo y respeto en nombre de los ciudadanos y ciudadanas progresistas".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2000
C