12-M. AZNAR PIDE A ALMUNIA QUE ARREGLE EL "BARULLO" DEL PSOE ANTES DE PSTULARSE COMO POSIBLE PRESIDENTE DEL GOBIERNO

ALCAÑIZ (TERUEL)
SERVIMEDIA

José María Aznar pidió esta noche en Alcañiz (Teruel) al candidato socialista, Joaquín Almunia, que arregle el "barullo" que hay en el PSOE antes de postularse como posible presidente del Gobierno.

En un mitin celebrado en un polideportuvo ante unos 2.000 turolenses, Aznar volvió a insistir en el riesgo que supondría una victoria de los socialistas en las próximas elecciones generales para la cohesión del país ypidió a los votantes: "Huyamos de los riesgos, alejémonos de los barullos".

El presidente aseguró que "de una confederación de localismos sólo salen pérdidas para el más necesitado", en alusión a los pactos del PSOE con ERC y a la oferta que ha hecho Almunia a CiU, PNV e IU para desbancar al PP de La Moncloa.

Aznar dijo que Almunia no puede presentarse como el candidato del empleo ni de la bajada de impuestos, porque Felipe González cogió el Gobierno en 1982 con 1.200.000 parados y lo dejó con má de tres millones y medio de desempleados.

JORNADA EN TERUEL

Con este mitin, el presidente del Gobierno concluía una jornada en Teruel que comenzó por la mañana con la inauguración de un tramo de 32 kilómetros de la autovía Valencia-Teruel y seguía con una visita a la capital turolense, en la que, durante un paseo por sus calles, se produjeron incidentes con miembros de la plataforma "Teruel existe", que increparon al presidente y le recordaron la situación de marginación y olvido que sufre la provicia.

Los integrantes de la plataforma habían pedido al jefe del Ejecutivo una entrevista y éste aceptó a condición de que no hubiera representantes de partidos políticos, en alusión al portavoz de la misma, Fernando Fernández, de IU. Al negarse éstos a prescindir de Fernández en la representación, Aznar no les ha recibido.

Lo que sí hizo el presidente fue almorzar en el Parador de Teruel con una representación de la sociedad civil, en la que se encontraban destacados empresarios y sindicalistas, ue le explicaron los problemas de la provincia. Posteriormente, Aznar se desplazó a la Central Térmica de Andorra, donde visitó las instalaciones.

Ya en el mitin, Aznar admitió que los habitantes de Teruel tienen derecho a que sean atendidos "sus inquietudes y sentimientos", en alusión al memorial de agravios que ha podido conocer a lo largo de la jornada de hoy. No obstante, el jefe del Ejecutivo dijo que durante sus cuatro años de mandato, el paro ha bajado más del 50 por ciento en toda la comunidadaragonesa y un 50 por ciento en Teruel. "Si alguien tiene una receta para rebajar más rápidamente (el paro), que la ponga encima de la mesa, que la compro", dijo.

Aznar volvió a reiterar que bajará los impuestos si gana las elecciones y recordó que el próximo mes de junio cinco millones de contribuyentes que declararon el IRPF en 1999, ya no tendrán que hacerlo, y además 800.000 millones que ha dejado de ingresar Hacienda están en manos de las familias para ahorro.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
G