EL PLENO DEL CGPJ DEBATIRA MAÑANA EL REGISTRO DE BIENES Y EL CONTROL DE HORARIOS DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIAEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se reunirá mañana después de que la semana pasada fue suspendido por falta de "quorum", debatirá sobre las últimas medids de control horario fijadas para los funcionarios de justicia, así como de la propuesta para crear un Registro de Bienes de los consejeros como medida anticorrupción
EL PLENO DEL PARLAMENTO VASCO RATIFICA EL DICTAMEN SOBRE EL 'CASO OSAKIDETZA'La mayoría de los grupos políticos del Parlamento vasco se mostraron hoy de acuerdo con el dictamen elaborado por el presidente de la comisión que ha investigado el fraude masivo en las oposiciones al Servicio Vasco de Salud ('Osakidetza') e 1990, que permitió el cambio de 580 exámenes pertenecientes a 360 opositores
EL PP CAMBIA EL SENTIDO DE LA LAU AL EQUIVOCARSE EN LA VOTACIONEl Grupo Popular modificó hoy en el pleno del Congreso uno de los aspectos fundamentales de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) pactados con los socialistas en los últimos días, al confundir el sentido de su vot en una enmienda presentada por CiU
EL ALCALDE DE SANTANDER DICE QUE CUANDO LA DIPUTACION PARO EL PLAN DE LAS LLAMAS PRETENDIA DESARROLLAR LOS PLANES DE HORMAEHEAEl alcalde de Santander, Manuel Huerta, del PP, declaró hoy en la vista oral del 'caso Hormaechea' que cuando el Ayuntamiento intentó aprobar el Plan Especial de la zona de Las Llamas de la capital cántabra, lo que impidió el Gobierno regional al iniciar expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural, se pretendían desarrollar las ideas marcadas en el Plan Generl de la ciudad aprobado durante el mandato de Juan Hormaechea al frente del consistorio
GONZALEZ APUESTA POR EXPLICAR MAS LA LABOR DE LOS SOCIALISTAS PARA SUPERAR EL "DESCALABRO" ELECTORAL DEL 12-JEl presidente del Gobierno apostó hoy por una mayor explicación a los ciudadanos de la labor del Gobierno y de los socialistas, como una de las fórmulas para remontar los resultados del "descalabro" electoral del 12 de junio. "No hemos transmitido bien", dijo González en la reunión que celebró el Grupo Parlmentario Socialista, en la que sólo el diputado extremeño Francisco Fuentes pidió la remodelación del Gobierno
LAS REFERENCIAS AL FRANQUISMO Y LA REAPARICION DE DAMBORENEA MARCARON LA CAMPAÑA ELECTORALLas referencias al régimen franquista -e incluso a la Guerra Civil-, la reaparición del ex dirigente socialist Ricardo García Damborenea apoyando a José María Aznar, la denuncia por una presunta operación de compra de votos por el PP en la Carolina (Jaén) y las acusaciones de Alfonso Guerra a Javier Arenas, que dieron lugar a una querella de éste contra el vicesecretario general del PSOE, son algunos de los hechos que han marcado el desarrollo de la campaña electoral para las europeas y las andaluzas
PIDEN 6 AÑOS DE INHABILITACION PARA SIETE EDILES DE LA UPCA POR PAGAR UNA MULTA CON DINERO DEL AYUNTAMIENTO DE REOCIN (CANTABRIA)El Ministerio Fiscal solicitó hoy seis años de inhabilitación para el alcalde de Reocín (Canabria) y diputado regional, José Manuel Becerril, y para los seis concejales de la la localidad pertenecientes a la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), partido liderado por Juan Hormaechea, por un delito de prevaricación, del que son juzgados en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
EL PSOE PRESENTA PRUEBAS SOBRE LA COMPRA DE VOTOS DEL PP EN LA CAROLINA (JAEN)El Partido Socialista de Jaén presentó este mediodía ante el juez de Instrucción de La Carolina unas grabaciones que apoyan su acusación de que el Partido Popular ha tendido una trama de compra y venta de votos para las elecciones en esta localidad
LA "COMISION ROLDAN" PRORROGA SUS TRABAJOS POR FALTA DE TIEMPO PARACERRAR EL DICTAMEN CON LAS CONCLUSIONESLa "comisión Roldán" acordó hoy por unanimidad prórrogar sus trabajos hasta el próximo 15 de junio, ante la falta de tiempo para cerrar en el plazo previsto el dictamen con las conclusiones y por el desacuerdo de los grupos para determinar las responsabilidades políticas erivadas de las irregularidades en la gestión del ex director de la Guardia Civil
REUNION DE LA PONENCIA DE LA 'COMISION ROLDAN' PARA AVANZAR LOS TRABAJOS DEL DICTAMENLa ponencia de la 'comisión Roldán', encargada de redactar un dictamen tras la investigación de la gestión delex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, se reunió hoy en el Congreso para avanzar sus trabajos y delimitar las responsabilidades políticas a que hubiera lugar
LA 'COMISION ROLDAN' ENVIARA A LA FISCALIA SU DICTAMEN Y LAS TRANSCRIPCIONES DE LAS COMPARECENCIASEl presidente de la 'comiión Roldán', Josep López de Lerma (CiU), anunció hoy que enviará a la Fiscalía el conjunto del dictamen elaborado por la ponencia, así como toda la documentación que lo acompaña y las transcripciones de las comparecencias, para que sea el fiscal, de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, quien delimite los tipos penales a los que hubiera lugar
UN MAGISTRADO FORMULA POR PRIMERA VEZ EN LA AUDIENCIA NACIONAL UN VOTO PARTICULAR A LA MEMORIA DE ESTE ORGANISMOEl magistrado José Luis Requero Ibáñez, miembro de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, ha presentado por primera vez en la historia de este organismo un voto particular a la memoria anual de ese tribunal correspondiente a 1993, que fue aprobada por la Sala de Gobierno el pasado 21 de abril, según informaron a Servimedi fuentes judiciales