'COMISION ROLDAN'. EL GRUPO SOCIALISTA REALIZARA UN INFORME SOBRE LAS VIOLACIONES DEL SECRETO EN LA 'COMISION ROLDAN'

- Remitirá sus conclusiones a la Mesa del Congreso por si hubiera lugar a sanciones para algún diputado

- Almunia resta importancia a los malos resultados que las encuestas conceden los socialistas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, anunció hoy que su grupo realizará un informe sobre las violaciones que se hayan podido producir en la 'comisión Roldán' sobre la obligación de no revelar el contenido de este tipo de sesiones secretas.

Almunia explicó que sobre la base de esa información elaborará posteriormente un documento que remitirá a la Mesa del Congreso por si el órgano de gobierno de la Cámara estimase que podían deducirse sanciones para determinados parlamentarios.

Aseguró que el PSOE no va a permanecer "quieto o callado" ante las continuas violaciones que se están cometiendo del Reglamento del Congreso y de los deberes de los parlamentarios, para que los ciudadanos recobren la confianza en las instituciones democráticas.

Asimismo, admitió que los últimos sondeos electorales ponen de manifiesto el deterioro de la imagen de los políticos, como consecuencia de los últimos casos de corrupción. "Al GrupoSocialista", enfatizó, "en absoluto le satisface ese grado de deterioro y trabajaremos para investigar y esclarecer los casos de corrupción, pero también para defender la imagen de la institución parlamentaria y de la mayoría de los políticos".

NINGUN RECELO

El portavoz del PSOE relacionó esta imagen de deterioro con el comportamiento demostrado en el pleno de ayer por el diputado del PP Luis Ramallo, quien, en su opinión, no ha tenido ningún tipo de recelo o prevención para violar el secreto de lasdeliberaciones de la 'comisión Roldán'.

Respecto a los malos resultados que los sondeos auguran para su partido, Almunia recordó que hace un año esas mismas encuestas "nos sentenciaban como perdedores y luego obtuvimos un millón más de votos que el segundo partido, el PP. Nosotros siempre confiamos en los sondeos, pero nos sujetamos mucho más a los resultados de las urnas".

En este sentido, denunció el "nerviosismo" de los populares, quienes a su juicio pretenden ocultar ante el electorado la imprtancia de las elecciones europeas, "tergiversando el sentido de la elección y tratando de condicionar la vida política nacional en función de unas elecciones que no se refieren a ella".

Por otra parte, Almunia aludió a la detención de Carlos Andrés Pérez e indicó que a nadie se le escapa que durante muchos años el ex presidente venezolano trabajó conjuntamente con muchos socialistas europeos y en particular españoles.

"Siempre se siente una cierta pena cuando una persona a la que se conoce y conlas que se ha trabajado en el ámbito de una organización política como es la Internacional Socialista tiene problemas con la justicia", concluyó Almunia, quien expresó su confianza en que al final Carlos Andrés Pérezx pueda tener una sentencia absolutoria.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
M