OSAKIDETZA. EL DICTAMEN QUE RECOGE EL FRAUDE DE OPOSICIONES HA SIDO APROBADO POR 46 VOTOS A FAVOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión parlamentaria dl Parlamento Vasco que investiga el fraude de oposiciones de `Osakidetza' aprobó hoy, por 46 votos a favor y 16 en contra, el dictamen que recoge todos los extremos del fraude y las responsabilidades políticas.
De las 39 enmiendas presentadas por el PSE-EE, PNV, EA y PP sólo se han aceptado doce referidas a matices sin importancia por lo que el dictamen no ha sufrido modificaciones relevantes, tal y como ha explicado el presidente de la Comisión, Pablo Ruiz de Gordejuela.
"No se ha aceptado ningua de las que iban por elevación ni ninguna de las que suponga un rebaje. Más bien son matices relacionales que mejoran la lectura e incluso algunas omisiones que se habían hecho en la cronología, pero en cuanto a lo que son las consideraciones básicas y lo que son las conclusiones éstas no están aceptadas".
Por tanto, ni se elevan las responsabilidades políticas como pedía Eusko Alkartasuna y el Partido Popular, ni se rebajan las consideraciones como ha defendido el partido socialista, único grupo quese ha opuesto al dictamen con su actual redacción.
El portavoz socialista ha lamentado que la comisión no haya entrado a debatir en profundidad sus enmiendas. "No hemos entrado en una discusión profunda de las enmiendas que hemos planteado, ha señalado el socialista Pedro Hernández, lo cual supone una frustación para el PSE-EE que ha aportado algún trabajo de rigor jurídico, en el primer caso, y también tristeza a lo largo de lo que ha ocurrido en la comisión.
"A mí me hubiera gustado que muchas e las enmiendas que hemos planteado se hubieran debatido con profundidad, no he encontrado receptivos a los miembros de la comisión y quizá el hecho de que se filtrara el primer documento ha impedido que muchos entendieran como una dejación política lo que era sencillamente un trabajo de la comisión, cosa que lamento profundamente".
Por tanto, al Pleno del próximo lunes irá el dictamen actual que recoge como único responsable político al entonces director general de Osakidetza, Mario González, y en elque se habla de una trama organizada y formada por personas vinculadas al PSE-EE.
El PP, EA y el propio PSE-EE presentarán sus respectivos votos particulares para defender en el pleno con un total de 27 enmiendas, previsiblemente en ese pleno, el dictamen no sufrirá ninguna modificación.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
C