EL JUEZ DE LA CAROLINA INTERRUMPE LA INVESTIGACION SOBRE LA COMPRA DE VOTOS POR LA CONDICION DE PARLAMENTARIOS DE DOS ACUSADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del juzgado de instrucción número uno de La Carolina (Jaén), Rafael Rosell Marín, ha interrumpido la investigación en torno a la presunta trama de compra de votos por correo por parte de miembros del Partido Popular de esta localidad.
Esta interrupción se debe a que dosde los principales acusados por el PSOE como responsables de esta trama son cargos públicos. En concreto se trata de Ramón Palacios, senador del PP, y Antonio Rodríguez Serrano, parlamentario andaluz, reelegido como tal en las elecciones andaluzas del domingo.
Ayer, ambos se acreditaron personalmente ante el juez como senador y parlamentario, por lo cual la investigación del caso quedó interrumpida en esta instancia judicial y a partir de ahora serán el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Andalcía los que entiendan del asunto.
El responsable del PSOE de la localidad, Francisco Vallejo, ha lamentado que "estos dos individuos se hayan refugiado en su condición de representantes del pueblo para eludir la investigación de un juez", y ha señalado que se "han escondido" en su condición de parlamentario y senador "para no tener que someterse a juicio".
De esta forma, los cuatro testigos de este caso que habían sido citados por el juez no asistirán a la comparecencia de mañana, en en la que tabién iba a estar presente el abogado del PSOE, que se ha personado como acusación particular contra la dirección local del PP de La Carolina.
Mientras tanto, la situación política en esta localidad se ha deteriorado tras un nuevo cruce de denuncias entre los populares y los socialistas.
CRUCE DE DENUNCIAS
Anoche, Antonio Rodríguez Serrano presentó una denuncia ante la Guardia Civil, acusando al alcalde socialista de instigar el falso testimonio de uno de los testigos del caso.
El alcalde, rancisco Vallejo, ha reaccionado presentando a su vez otra denuncia contra el parlamentario del PP por falsa denuncia, obstrucción de la justicia e insultos.
La importancia de este asunto rebasa el de una disputa entre partidos. El PSOE ha presentado 16 impugnaciones, una en cada mesa electoral de La Carolina contra cada uno de los 604 votos que se remitieron a los colegios electorales de la localidad.
Estos 604 votos pueden alterar el reparto de escaños en la provincia, ya que el quinto escaño qe se adjudicó al PP en las elecciones andaluzas del domingo fue por una diferencia de poco más de 300 votos con el PSOE.
En la relación de votos por correo, La Carolina es la localidad que mantiene unos índices más altos en esta modalidad de voto. En las municipales del 91 se emitieron 783 sufragios de este tipo, sobre un censo de poco más de 10.000 personas.
Asimismo, en las generales del 93 se dieron 574 y en las autonómicas del domingo, 604, lo que representa un 5,4% del total del censo en la rovincia. En Jaén, el 1,7% del censo votó por correo en las autonómicas del 90.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
C