ASAMBLEA IU. ANGELES MAESTRO BUSCA ADEPTOS ARA UNA LISTA ALTERNATIVA A LA DE LLAMAZARESAngeles Maestro, promotora de la denominada "Corriente Roja" de Izquierda Unida, ha empezado ya a mantener contactos para presentar a la VII Asamblea de la coalición una candidatura alternativa a la que encabezará el coordinador general, Gaspar Llamazares, a quien acusó de buscr los "pactos con el PSOE a costa de lo que sea"
ASAMBLEA IU. LA FEDERACION ANDALUZA PIDE LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA PARA AVANZAR HACIA UN ESTADO FEDERALIzquierda Unida de Andalucía defenderá en la próxima Asamblea Federal de la coalición la reforma de los estatutos de autonomía y el desarrollo de un modelo de Estado federal que se desvincule tanto de la propuesta del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, como del concepto centralista y de la "España grande y libre" que, para la coalición, promueve el Gobierno popular
LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CARECE DE COPROMISOS, SEGUN UGTUGT calificó hoy de "inconcreta" la Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad, ya que carece de un sistema de financiación específico, establece plazos para su aplicación "excesivamente largos" y no contempla un régimen sancionador en caso de incumplimiento, "algo inaudito porque estamos hablando de derechos fundamentales"
EL SENADO DA LUZ VERDE A LA LEY DE NO DISCRIMINACION DE LOS DISCAPACITADOS PARA SU APROBAION DEFINITIVA EN EL CONGRESOEl pleno del Senado aprobó hoy las enmiendas que ha introducido la Cámara Alta al proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, que deberán ser sometidas próximamente a la consideración del pleno del Congreso de los Diputados para que la ley supere el último trámite antes de su aprobación definitiva
EL GOBIERNO DESCARTA UNA NUEVA PRORROGA PARA LOS 600 MILITARES QUE TERMINAN SU COMPROMISO A FINAL DE AÑOEl Gobierno descarta vover a prorrogar un año más la permanencia de los casi 600 militares de tropa y oficiales de complemento que finalizan su compromiso con las Fuerzas Armadas y se comprometió hoy a acoger a todos los que lo soliciten en un programa de recolocación laboral para el que ha contratado a tres empresas y que, de momento, sólo dispone de 190 plazas
LAS EMPRESAS DE ENERICOS PREPARAN UN RECURSO CONTRA LOS NUEVOS PRECIOS DE REFERENCIALa Asociación Española de Fabricantes de Sustancias y Especialidades Farmacéuticas Genéricas (AESEG) está elaborando un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la orden ministerial que establece un nuevo sistema de precios de referencia (cantidad máxima que paga el Estado por medicamentos de un mismo grupo, con al menos un genérico)
JUSTICIA. JpD CRITICA LAS REFORMAS CIVILES PROMOVIDAS POR EL GOBIERNOLa aociación Jueces para la Democracia (JpD) criticó hoy las última reformas legales en materia civil promovidas por el Gobierno, puesto que "no respetan" la regulación del proceso de creación de leyes y "obedecen más a presiones mediáticas y a intereses netamente electorales"
INMIGRACION. EL PSOE INSISTE EN UN MANDO UNICO DE UARDACOSTASEl PSOE reiteró hoy su propuesta de crear un Servicio Nacional de Guardacostas que integre todos los dispositivos actualmente "dispersos" y dependientes de distintos ministerios, a fin de evitar la "descoordinación y falta de medios" que, para los socialistas, ha sido una de las causas del trágico accidente que ha costado la vida a 36 inmigrantes en las costas de Cádiz
EL CONGRESO INTERNACIONAL PROVIDA PIDE AL GOBIERNO QUE DEFIENDA EL DERECHO A LA VIDA DE LOS EMBRIONES HUMANOSLos más de 300 miembros de asociaciones provida de más de 30 países reunidos en Madrid en el Congreso Internacional Provida instaron hoy l Partido Popular a que introduzca en la Ley de Reproducción Asistida las enmiendas necesarias para salvaguardar el derecho a la vida de los embriones humanos, "ineludiblemente condenados a su destrucción si esta ley es aprobada en su redacción actual", advirtieron
UGT RECLAMA QUE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS PUBLICAS PUEDAN NEGOCIAR SU INCREMENTO SALARIALLa Unión General de Trabajadores (UGT) ha reclamado a los Grupos Parlamentarios que introduzcan enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2004 que establezcan el derecho de los empeados de empresas públicas a la negociación colectiva, ante la limitación de gastos de personal establecida en las cuentas del Estado para el próximo año
LA POLICIA MUNICIPAL PERDERA LA EXCLUSIVIDAD DE LA REGULACION DEL TRAFICO N LAS GRANDES CIUDADESEl PP ha presentado hoy una enmienda a la Ley Orgánica del Poder Judicial en la Comisión de Justicia del Senado, que modifica la actual atribución de competencias a la Policía Municipal establecida en la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y que posibilita a los municipios "de gran población" la creación de cuerpos de funcionarios no arados dedicados al control y regulación del tráfico, retirando la exclusividad sobre seguridad vial a las policías locales