ASAMBLEA IU. ANGELES MAESTRO BUSCA ADEPTOS ARA UNA LISTA ALTERNATIVA A LA DE LLAMAZARES
- Acusa al coordinador general de "cambiar la naturaleza" de la coalición y buscar los pactos con el PSOE y las "migajas" de gobierno por encima de todo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Angeles Maestro, promotora de la denominada "Corriente Roja" de Izquierda Unida, ha empezado ya a mantener contactos para presentar a la VII Asamblea de la coalición una candidatura alternativa a la que encabezará el coordinador general, Gaspar Llamazares, a quien acusó de buscr los "pactos con el PSOE a costa de lo que sea".
La Asamblea Federal de Izquierda Unida, que se celebrará entre los días 19 y 21 de diciembre, elegirá al que será coordinador general y candidato a la Presidencia del Gobierno, además de aprobar los nuevos Estatutos de la formación y un documento al que las distintas federaciones y corrientes internas pueden presentar enmiendas.
La "Corriente Roja" ya ha elaborado una serie de propuestas alternativas al texto de la dirección, y además intenta buscr el apoyo de la "mayor cantidad de gente posible dentro de la coalición para presentar una candidatura", explicó Maestro a Servimedia, que tenga el máximo respaldo posible.
Maestro denunció que, "por el camino que va, Izquierda Unida no está siendo en absoluto un instrumento útil para luchar contra las políticas neoliberales, y está llevando a cabo las políticas que preconizaba Nueva Izquierda, que es un satélite del PSOE y de las grandes centrales sindicales".
Considera que Llamazares ha "cambido la naturaleza de IU", que pasa de ser un movimiento político y social transformador a una formación que prioriza los "pactos de Gobierno y recoger las migajas" con tal de tener presencia institucional.
CAMBIO DE NATURALEZA
En cuanto a las enmiendas al documento de IU; recalcó que se trata de un texto, "como siempre, con un grado de ambigüedad casi absoluto, una especie de nebulosa en la que no se concreta nada del movimiento obrero ni de la estrategia de pactos con el PSOE, que es lo que busca". Tampoco se hace mención, según Maestro, a la Constitución Europea, que ha contado con el rechazo de los movimientos de izquierdas europeos pero ante la que IU no se pronuncia claramente porque "no parece que vaya por el camino de facilitar los pactos con el PSOE".
Además, se opondrá a la propuesta de reforma de los estatutos formulada por la dirección de IU, que va más allá de una cuestión formal y supone, en su opinión, un "cambio en la naturaleza de la coalición".
Concluyó que "se habla muco" de discusiones como la relativa a Euskadi y la postura del coordinador de EB, Javier Madrazo, pero "no se dice que IU está deshaciendo el proyecto original que se configuró en la etapa de Julio Anguita".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2003
E