MONTORO DICE QUE HAY MARGEN PARA BAJAR EL IRPF Y REDUCIR LOS TRAMOS EN LA SEGUNDA PARTE DE LA PROXIMA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, considera que hay margen para bajar el IRPF en la segunda parte de la próxima legislatura y apunta hacia un impuesto con "menos tramos" (actualmente son cinco)y una reducción en todos ellos, según señala en una entrevista publicada hoy en el diario económico "Cinco Días".
Aunque Montoro cree que le corresponde al secretario general del PP, Mariano Rajoy, concretar todo este asunto, está convencido de que al final de la próxima legislatura podrá bajarse el IRPF, siempre que se mantenga el crecimiento económico y el empleo.
"El IRPF es aún superior al de otros países desarrollados. Aún tenemos una tarifa alta", señala Montoro, quien considera que tambiénhabría que definir mejor la base imponible. Según el ministro, el trato a la familia y personas a cargo, y los incentivos a la inserción de trabajadores en paro y los discapacitados seguirán siendo prioritarios.
Montoro también cree que es posible una rebaja del Impuesto de Sociedades, aunque no con carácter general, ya que, a su juicio, el tipo general del 35% "está bien, razonablemente normal dado el entorno exterior". En su opinión, hay que ir a mejoras como las efectuadas en el trato de las plusvaías reinvertidas.
El ministro defiende, además, nuevos incentivos para planes de pensiones y seguros; y seguir bajando las cotizaciones sociales de forma selectiva. También pide a los agentes sociales que modernicen la negociación colectiva, basando las reivindicaciones salariales en la productividad y desarrollando el salario diferido como fórmula de ahorro a largo plazo.
El titular de Hacienda hace un repaso de los Presupuestos Generales del Estado para 2004, de los que dice que son "realistas" y critica la falta de unidad en el mensaje del PSOE, al presentar primero un Presupuesto equilibrado y posteriormente unas enmiendas a los Presupuestos que contemplan un déficit del 0,4% del PIB.
En cuanto a su futuro con Rajoy, Montoro indica que "siento que he completado un ciclo de la mano de Aznar, que es por quien llegué a la política. Ya empieza a ser mucho tiempo", aunque, sin embargo, señala que "a partir de aquí estoy disponible para Rajoy en el sentido más amplio del término".
En el plno político, Montoro critica el "plan Ibarretxe", y cree que este proyecto intenta anular el concierto económico y abre una gran incógnita sobre el futuro de la economía vasca, "que es parte de la española".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
NLV