LA POLICIA MUNICIPAL PERDERA LA EXCLUSIVIDAD DE LA REGULACION DEL TRAFICO N LAS GRANDES CIUDADES
- El PP presentó hoy una enmienda en el Senado que recoje la iniciativa defendida por Ruiz Galladón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha presentado hoy una enmienda a la Ley Orgánica del Poder Judicial en la Comisión de Justicia del Senado, que modifica la actual atribución de competencias a la Policía Municipal establecida en la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y que posibilita a los municipios "de gran población" la creación de cuerpos de funcionarios no arados dedicados al control y regulación del tráfico, retirando la exclusividad sobre seguridad vial a las policías locales.
El texto se discutirá y aprobará por la mayoría del PPen la Cámara Alta el próximo 19 de noviembre. Los populares ajustan así la normativa para posibilitar el cumplimiento de la promesa electoral del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de crear un cuerpo especial integrado por 500 personas dedicado al regular el tráfico y la imposición de multas.
De esta manera, efecivos de la Policía Municipal podrían dedicarse más intensamente a tareas de seguridad ciudadana, en colaboración con el resto de los Cuerpos de Seguridad del Estado.
En declaraciones a Servimedia, el senador socialista y ex alcalde de la capital, Juan Barranco, criticó "las maneras utilizadas", ya que el PP, "aprovechando que debatíamos sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial, nos trae una enmienda a la otra ley orgánica".
Barranco, que explicó que el Grupo Socialista votó en contra de esta enminda, acusó a los populares de "modificar la ley sin contar con los demás partidos y sin haber consultado a la Fedreación Española de Muncipios y Provincias (FEMP). Lo han hecho sin consenso y con la única intención de agradar a Gallardón, que es el único que manda realmente en el PP tras la anunciada retirada de Aznar".
"Criticó que "las ocurrencias de Gallardón se plasmen en el BOE" y dijo que esta modificación "creará más confusión en nuestro sistema policial y por lo tanto generará mas inseguridad n las calles".
"En vez de intentar ampliar las competencias de la policía municipal en el sentido de que pueda colaborar en reducir la inseguridad ciudadana, quitan competencias a los agentes locales dejando la seguridad vial en manos de un nuevo cuerpo que creará confusión dentro del sistema policial y entre los ciudadanos", manifestó.
También los mandos de las Policías locales se manifestaron contarios la pasada semana esta reforma que recorta las competencias del cuerpo y que se introduce a trvés de una norma que no es la que regula los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2003
SMO