UGT RECLAMA QUE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS PUBLICAS PUEDAN NEGOCIAR SU INCREMENTO SALARIAL
- Denuncia que los presupuestos limitan el gasto de personal también de estos empleados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha reclamado a los Grupos Parlamentarios que introduzcan enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2004 que establezcan el derecho de los empeados de empresas públicas a la negociación colectiva, ante la limitación de gastos de personal establecida en las cuentas del Estado para el próximo año.
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, se ha dirigido por carta a los grupos parlamentarios para que se restablezca el derecho a la negociación colectiva de los 200.000 trabajadores al servicio de empresas públicas.
En esta situación se encuentra el personal del Banco de España, de Radio Televisión Española y de otras sociedades ercantiles públicas que negocian sus convenios de forma similar a las empresas privadas.
El sindicato señala que la limitación de los gastos de personal de empleados públicos establecidos en los presupuestos no deben afectar a estos trabajadores.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2003
J