CCOO, A FAVOR DE REDUCIR LA JORNADA LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados que los sindicatos están "más que dispuestos" a iniciar un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral para crear más empleo
CUEVAS PROPONE CONGELAR SALARIOS PARA EVITAR DESTRUCCION DE EMPLEOEl presidente de CEOE, José María Cuevas, dijo hoy que el acuerdo de rentas es "necesario para quebrar la dinámica de destrucción de empleo" y propuso "congelar los salarios para 1994 y mantener el empleo"
CONGRESO. REDONDO, GUTIERREZ Y CUEVAS COMPARECERAN MAÑANA EN LA COMISION DE ECONOMIALos secretarios generales de UGT y CCOO y e presidente de la patronal CEOE comparecerán mañana en la Comisión de Economía del Congreso, a petición del PP y del PSOE, para dar su opinión sobre la ley financiera y las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno
EL FMI RECOMIENDA A ESPAÑA QUE ABARATE EL DESPIDO Y LEGALICE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALEl Fondo onetario Internacional (FMI) recomienda a España que acometa con urgencia reformas estructurales en el mercado de trabajo, entre las que destaca el abaratamiento del despido, la legalización de las empresas de trabajo temporal y la movilidad geográfica, funcional y horaria de la mano de obra
EL CONSEJO DE MINISTROS NO ABORDO HOY LA SITUACION DE SEATEl Consejo de Ministros no trató en su reunión de hoy la situación de la empresa Seat y el posible cierre de la factoría de Zona Franca, en Barcelona, según informó el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
EL INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR DESCALIFICA A AZNAR Y LE ACUSA DE PRACTICAR LA DEMAGOGIAEl director del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Fernando Casado, reconoció hoy, en declaraciones a Servimedia, que la propuesta del Gobierno para reformar la Ley de Patrimonio forma parte de las iniciativas sugeridas por este colectivo empresarial en un documento sobre reformas fiscales remitido a todos los grupos políticos y al Gobierno
DEBATE PRESUPUESTOS: RADIOGRAFIA DEL RETO DE AZNAREl presidente del PP, José María Aznar instó al Gobierno, durante el debate de Presupuestos en el Congreso de los Diputados, a alcanzar un acuerdo nacional sobre las Cuentas del Reino en las comisiones del Parlamento
EL IEE PROPONE RECORTAR MAS LAS PRESTACIONES SOCIALES PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó hoy un análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 1994, que mañana se debatirán en el Congreso de los Diputados, en el que los califica de "irreales, ilusiorios, inverosímiles y que alejan a nuestro pais de la convergencia europea"
AZNAR DICE QUE NO ACEPTARIA UN ENCUENTRO CON GONZLEZ QUE NO FUERA "CON LA MAXIMA DISCRECION"El presidente del PP, José María Aznar, afirmó hoy que él no aceptaría un tipo de encuentro con Felipe González que no fuera "con la máxima discreción", y reveló que aunque sólo hay fotografías de una entrevista con el presidente del Gobierno, en el palacio de La Moncloa, ambos han ceebrado más reuniones
BELLOCH ADVIERTE QUE NO ES NECESARIO UN AMPLIO CONSENSO PARA DESPENALIZAR DETERMINADOS DELITOS, ENTRE ELLOS L ABORTOEl ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, advirtió hoy que a pesar de que estima necesario un "amplísimo consenso" social, similar al habido con la Constitución, para introducir nuevos tipos delictivos en nuestro ordenamiento jurídico, no debe ser así para despenalizar delitos actualmente recogidos en el Código Penal, entre los que citó el aborto
EL GOBIERNO CANARIO Y EL CENTRAL ACERCAN POSICIONES SOBRE LA LEY DEL REGIMEN ECONOMICO Y FISCALEl presidente del Gobierno canario, Manuel Hermoso, se reunió hoy con el ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, para intentar acercar posiciones sobre la le de bases económicas del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, así como para resolver algunos de los contenciosos con el Gobierno central, como el de la financiación de carreteras
EL PP PIDE QUE CUEVAS, REDONDO Y GUTIERREZ COMPAREZCAN EN EL CONGRESO PARA HABLAR DE LA LEY FINANCIERAEl Partido Popular pidió hoy la comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso del presidente de la CEOE, José María Cuevas, y de los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, para que ofrezcan su opinión sobre el proyecto de Ley Financiera que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado
CIU PARTIDARIA DE AUMENTAR LA DESGRAVACION POR ALQUILEREl diputado de Convergencia i Unió, Luis Recoder, ha declarado a Servimedia piensa que "sería conveniente que hubiera una mayor desgravación por alquiler" aunque agregó que "esto hay que tratarlo en el marco de na reforma fiscal más amplia y después en un marco presupuestario, entonces, para el año 94 ésto es imposible, pero para el año 95 se podría hablar"
ABEL CABALLERO AFIRMA QUE LAS DISPUTAS EN EL PSOE SON "POCO CONVENIENTES"El secretario de política institucional del PSOE, Abel Caballero, afirmó hoy en Santander que las disputas existentes en el seno del partido están siendo superadas en los debates que se están llevando a cabo porque son "poco convenientes"
EL GOBIERNO APRUEBA LAS AYUDAS FISCALES A EMPRESAS Y LA REFORMA DE LA PROTECCION POR DESEMPLEOEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de medidas de acompañamiento a los Presupuestos del Estado para 1994 que contempla la ayudas fiscales a las empresas, principalmente las de tamaño pequeño y mediano (pymes), la reforma de la protección por desempleo y la de mejora de la eficiencia en la función pública
ELIGIO HERNANDEZ: "BELLOCH MARCARA UNA ETAPA EN LA HISTORIA DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA"El fiscal genera del Estado, Eligio Hernández, aseguró hoy en Las Palmas que el nuevo ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, "marcará una etapa muy importante en la historia de la justicia española con el plan de reforma que presentó este semana en el Congreso de los Diputados"
EL GOBIERNO MAQUILLA Y FALSEA LAS CIFRAS DEL DEFICIT HASTA EL PUNTO DE HABER PERDIDO SU CONTROL, SEGUN LA FIESEl Gobierno ha perdido el control del déficit público a base de falsear y ocular sistemáticamente al país el carácter explosivo de un gasto indisciplinado y cuya previsión es imposible, según el último análisis de la economía española realizado para la Fundación Fondo de Investigación Económica y Social (FIES) por los profesores Enrique Fuentes Quintana, Victorio Valle y Julio Alcaide