CUEVAS PROPONE CONGELAR SALARIOS PARA EVITAR DESTRUCCION DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CEOE, José María Cuevas, dijo hoy que el acuerdo de rentas es "necesario para quebrar la dinámica de destrucción de empleo" y propuso "congelar los salarios para 1994 y mantener el empleo".

Cuevas, que intervino en la Comisión de Economía del Congreso, ñadió a su salida de la comisión que su propuesta para 1995 sería mantener el crecimiento de los salarios por debajo de la inflación e igualarlo a ella en 1996.

José María Cuevas precisó que si los salarios no crecen en 1994 con carácter general, ya que podrían producirse excepciones, se rompería la tendencia a la destrucción de empleo. "Después", añadió, "podríamos hablar de qué se hace con los beneficios y de compromisos acerca de su reinversión".

El presidente de los empresarios aceptó que se stán observando algunos síntomas de recuperación, pero dijo que si no se acometen reformas estructurales será efímero y volverán a aflorar los desequilibrios. Según sus previsiones, en 1995 y 1996 se podría crear empleo e "incluso en 1994 podría crearse algo de empleo si se dan las condiciones".

"Se está abriendo una corriente de interés hacia España entre los inversores extranjeros", dijo. Sin embargo, precisó que para que las inversiones lleguen es condición imprescindible una reforma de las relacioes laborales.

En distintas ocasiones se refirió a las reformas estructurales que hay que acometer en materia de flexibilidad laboral y en el área fiscal. Sin embargo, matizó que por ahora no van a hacer hincapié en las reformas fiscales y sí en las de carácter laboral.

A juicio de Cuevas, estas reformas requieren un pacto político lo más amplio posible, y puso en duda la conclusión del pacto entre los agentes sociales.

El presidente de CEOE valoró positivamente los esfuerzos del presupuesto ara 1994 a la hora de contener el déficit, aunque añadió que "lo mismo se hizo para 1993 y no se consiguió".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1993
JCV