UGT CRITICA LA ADSCRIPCION DE CAJA POSTAL AL MINISTERIO DE ECONOMIALa Federacion de Servicios Públicos de UGT hizo público hoy un comunicado en el que critica la decisión del Gobierno de desvincular a Caja Postal de la Secretaría General de Comunicacionesy adscribirla al Ministerio de Economía
ESPAÑA, SEGUNDO BENEFICIARIO DEL BEI EN 1990, CON 251.600 MILLONESEspaña recibió el año pasado del Banco Europeo de Inversiones (BEI) préstamos por un importe total de 251.600 millones de pesetas, 51.000 millones más que en el 89, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda
LAS AUTONOMÍAS RECIBIRÁN 2.131 MILLONES PARA POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN 2004Las comunidades autónomas recibirán cerca de 2.131 millones de euros para gestionar políticas activas de empleo en 2004, según los contratos-programa para regular la colaboración entre la Administración General del Estado y las autonomías aprobados hoy en la XXI Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTAN CINCO VECES MAS EN BARES QUE EN CULTURA Y ESPECTACULOSLas familias españolas gastan cinco veces más en restaurantes y cafés que en cultura, espectáculos y esparcimiento, según un estudio realizado por María Pilar Martín Guzmán, catedrática de Estadística Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha hecho público coincidiendo con el Día Mundial del Consumidor
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL ACUERDO CON LA ONCE, SEGÚN ANUNCIA ZAPLANAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y Portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, anunció hoy en Madrid la aprobación mañana, viernes, en Consejo de Ministros del convenio firmado reientemente por la ONCE y su departamento para "garantizar la estabilidad y la excelente labor que lleva a cabo la institución"
AMPLIADAS LAS AYUDAS PARA LA MEJORA Y MODERNIZACION DEL SECTOR PESQUEROEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto para mejorar las estructuras del sector pesquero español, ampliar el colectivo de beneficiarios, que se extenderá a los barcos más pequeños, y aumentar las ayudas al sector
EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL RECIBIO 7.000 MILLONES EN AYUDAS DE LA CE DURANTE 1990El sector pesquero españo ha recibido un total de 19.693 millones de pesetas en subvenciones comunitarias desde la entrada de nuestro país en la CE, según datos facilitados hoy por el secretario general de Pesca Marítima, José Loira. Sólo en 1990, estas ayudas ascendieron a casi 7.000 millones de pesetas
EL PP DEFENDERA EN LAS MUNICIPALES QUE LOS AYUNTAMIENTOS ASUMAN COMPETENCIAS DE LAS AUTONOMIASEl Partido Popular hará una oferta electoral clara en los comicios municipales basada en la descentralización pactada del poder autonómico en favor de los ayuntamientos, en la modernización de la Administración para hacerla más rápida y eficaz y en la articulación de planes específicos para estimular la creación de empleo, según informó a Servimedia la coordinadora de Formación del PP, Mercedes de la Merced
EL SECTOR DEL CALZADO ESTA ABOCADO A UNA CRISIS SI NO MEJORA CALIDAD Y DISEÑO, SEGUN COMERCIOEl sector del calzado está abocado a una crisis si no mejora su calidad y diseño e insiste en salir adelante realizando su producción a través de empresas pequeñas y sumergidas, según un informe realizado por la Dirección Gneral de Comercio Exterior, que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española, del Ministerio de Economía
EL CLUB INTERNACIONAL DE PRENSA CONCEDIO SUS PREMIOS DE PERIODISMO 1990El Club Internacional de Prensa concedió hoysus premios anuales, correspondientes a 1990, a los periodistas Juan Tapia, Ricardo Fernández Deu, Antonio Martín Benítez y Alfonso Rojo, así como a la Unión de Consumidores de España (UCE)
LOS SINDICATOS DE FUNCIONARIOS PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 7,5 POR CIEN PARA 1992Los sindicatos de funcionarios de UGT, CCOO y CSIF reclamaron hoy al Gobierno una subida salarial media del 7,5 por ciento para el año que viene, según explicaron al térmimo de su entrevista con el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Just Zambrana
LOS SINDICATOS MAYORITARIOS ABANDONAN LA MESA DE NEGOCICION DE CORREOSLas centrales UGT, CCOO, CSIF y Sindicato Libre de Correos acordaron hoy abandonar la mesa donde negociaban con la Administración la reforma del servicio postal, después de que el director general de Correos firmara ayer un acuerdo por separado con ELA-STV